
Turismo Costa del Sol ha vuelto a destacar en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2021) la apuesta de la entidad por una de las joyas turísticas de la provincia de Málaga, el interior, el patrimonio natural y los pueblos, un segmento cuya actividad turística disminuyó menos que la del sector en su conjunto y, cuya caída también fue menos grave que la media en España y en Andalucía.
El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, quien ha presentado esta mañana la evolución del segmento de interior en este último año “tan difícil”, así como las perspectivas inminentes, ha resaltado el compromiso de cooperación y colaboración de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol con los ayuntamientos de la provincia.
Así, en 2020 llegaron al interior de la provincia 426.000 personas, un 63% menos que en 2019, y se registraron 311.000 pernoctaciones en casas rurales del interior, lo que implica un descenso del 56,8% respecto al 2019. Los ingresos económicos fueron de 286,4 millones de euros, lo que implica un retroceso del 69,4% con respecto a 2019.
A pesar de la bajada de viajeros se produjo un aumento de un 5,1% en el número de plazas vinculadas a esta actividad, pasando de las 48.025 plazas de 2019 a las 50.481 de 2020. Por comarcas, tres de cada cuatro plazas se concentran en las comarcas de la Axarquía (29%), Serranía de Ronda (24%) y el Valle del Guadalhorce (20,4%).
En cuanto al Pantano de La Viñuela, en la Axarquía malagueña, Salado ha anunciado que Diputación liderará la recuperación turística y ambiental del pantano de La Viñuela. En este sentido, en los próximos meses está previsto presentar un proyecto que permitirá disfrutar del pantano de La Viñuela y su entorno, con un recorrido circular en el que también tienen previsto realizar una actuación ambiental modélica.