
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga está llevando a cabo las obras de conservación y restauración de las estructuras defensivas de la Alcazaba de la ciudad para poner en valor este emblemático espacio y evitar su deterioro. Durante esta actuación se han realizado importantes hallazgos arqueológicos como los restos de dos torres y parte de una muralla perteneciente a secuencias históricas diferentes del periodo hispano-musulmán, la más antigua de la época almohade.
Las torres halladas en la zona de la parte norte se ubican en dos secuencias históricas diferentes, la más antigua de la época almohade y posteriormente hay un revestimiento y refuerzo de la torre que data de la época nazarí. Probablemente ese refuerzo vendría por la instalación de elementos defensivos de artillería, como pueden ser cañones, ya que las torres se ubican en el punto más vulnerable de la Alcazaba debido al cerro contiguo.
Continúa la campaña de reposición de árboles en el municipio de Vélez-Málaga