Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre cómo las enanas marrones revelan secretos sorprendentes sobre los exoplanetas

  • Las enanas marrones se utilizan como modelos para estudiar los exoplanetas.
  • Un equipo científico ha medido el amoniaco de la atmósfera de una enana marrón llamada WISE J1828.
  • El amoniaco encontrado en la enana marrón ayudará a entender cómo se forman los planetas gaseosos gigantes.
  • El hallazgo del amoniaco en la enana marrón sugiere que se formó como una estrella, no como un planeta.

Las enanas marrones como modelos para estudiar los exoplanetas

Las enanas marrones son cuerpos celestes que se encuentran en el límite entre estrellas y planetas, lo que las convierte en excelentes modelos para estudiar los exoplanetas. Los astrónomos utilizan estas enanas marrones para mejorar los modelos e interpretar mejor la información recibida de los planetas, ya que son más fáciles de observar que los exoplanetas. Un equipo científico ha utilizado el telescopio James Webb para escudriñar una enana marrón llamada WISE J1828 y ha medido el amoniaco de su atmósfera. Este hallazgo proporciona información importante sobre la formación de planetas gaseosos gigantes dentro y fuera de nuestro sistema solar.

El hallazgo del amoniaco en la enana marrón

El equipo investigador ha logrado detectar amoniaco de manera inequívoca en la atmósfera de la enana marrón WISE J1828. Este es el primer caso en el que se ha detectado amoniaco en una enana marrón, lo que permitirá estudiar cómo se forman los gigantes gaseosos. El amoniaco es una molécula importante en los procesos de formación estelar y se encuentra en forma de hielos en muchos cuerpos celestes del sistema solar. Su detección en la enana marrón WISE J1828 proporciona una nueva herramienta para describir la formación de estos planetas. Además, el bajo contenido de uno de los isotopólogos del amoniaco sugiere que la enana marrón se formó como una estrella, en el contexto de un colapso gravitatorio.

Las enanas marrones como modelos para estudiar los exoplanetas

Las enanas marrones son cuerpos celestes que se encuentran en el límite entre estrellas y planetas, lo que las convierte en excelentes modelos para estudiar los exoplanetas. Los astrónomos utilizan estas enanas marrones para mejorar los modelos e interpretar mejor la información recibida de los planetas, ya que son más fáciles de observar que los exoplanetas. Un equipo científico ha utilizado el telescopio James Webb para escudriñar una enana marrón llamada WISE J1828 y ha medido el amoniaco de su atmósfera. Este hallazgo proporciona información importante sobre la formación de planetas gaseosos gigantes dentro y fuera de nuestro sistema solar.

El hallazgo del amoniaco en la enana marrón

El equipo investigador ha logrado detectar amoniaco de manera inequívoca en la atmósfera de la enana marrón WISE J1828. Este es el primer caso en el que se ha detectado amoniaco en una enana marrón, lo que permitirá estudiar cómo se forman los gigantes gaseosos. El amoniaco es una molécula importante en los procesos de formación estelar y se encuentra en forma de hielos en muchos cuerpos celestes del sistema solar. Su detección en la enana marrón WISE J1828 proporciona una nueva herramienta para describir la formación de estos planetas. Además, el bajo contenido de uno de los isotopólogos del amoniaco sugiere que la enana marrón se formó como una estrella, en el contexto de un colapso gravitatorio.