Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El Centro de rayos X Chandra de la NASA ha llevado a cabo un proyecto piloto en el que transforma datos capturados por telescopios avanzados en melodías. Esta iniciativa busca permitir a los fanáticos del espacio y de la música disfrutar no solo de la belleza visual del universo, sino también de sus sonidos. La compositora Sophie Kastner ha colaborado con la NASA para crear una pieza musical titulada From the Depths of Space, grabada por el Ensemble Éclat en Madrid, España. Esta obra está disponible en la página oficial del Centro de rayos X Chandra de la NASA.
La tecnología necesaria para llevar a cabo proyectos como este aún está en desarrollo, pero la NASA ha logrado recopilar datos de una diminuta región ubicada en el centro de la Vía Láctea, donde se encuentra un agujero negro supermasivo. Estos datos son procesados y seleccionados por los científicos para ser traducidos en pequeños fragmentos de información que pueden ser convertidos en melodías. Sophie Kastner menciona que uno de sus deseos es colaborar con músicos de todo el mundo para crear sinfonías espaciales.
La transformación de datos espaciales en música abre nuevas posibilidades para la divulgación científica y el acercamiento del público al universo. Al combinar la belleza visual de las imágenes capturadas por los telescopios con la experiencia auditiva de la música, se crea una experiencia multisensorial que puede despertar un mayor interés y comprensión de los fenómenos espaciales. Además, esta iniciativa fomenta la colaboración entre científicos y músicos, permitiendo la creación de obras artísticas únicas que fusionan la ciencia y el arte. En el futuro, se espera que este tipo de proyectos se expanda y se pueda disfrutar de sinfonías espaciales creadas por músicos de renombre de todo el mundo.