Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre el revolucionario descubrimiento tecnológico en un antiguo yacimiento romano que desafía a la ciencia moderna

  • El hallazgo imposible de tecnología del siglo XXI en un yacimiento romano pone en jaque a la ciencia
  • Un cristal que solo se puede construir hoy en día es encontrado en un yacimiento en Italia
  • Una tecnología revolucionaria en una época inesperada
  • Un cristal con características nanofotónicas sorprende a los investigadores

El hallazgo imposible de tecnología del siglo XXI en un yacimiento romano pone en jaque a la ciencia

El descubrimiento de un cristal con características nanofotónicas en un yacimiento romano en Italia ha dejado perplejos a los expertos. Este hallazgo desafía las creencias actuales sobre la tecnología disponible en la antigua Roma y plantea interrogantes sobre cómo pudo llegar a ese contexto. Los investigadores, Giulia Guidetti y Fiorenzo Omenetto, de la Universidad de Tuft, han sido los responsables de este sorprendente descubrimiento. Aunque inicialmente los objetos parecían vidrios fabricados hace dos milenios, resultaron ser mucho más intrigantes. Este cristal filtra y refleja la luz a nivel atómico de una manera muy precisa, algo que los romanos no tenían la capacidad de producir. Se trata de un ejemplo de componente nanofotónico, lo que lo convierte en un caso asombroso y único.

Un cristal que solo se puede construir hoy en día es encontrado en un yacimiento en Italia

En el yacimiento de la ciudad de Aquileia, en Italia, se ha descubierto un cristal que solo se puede construir utilizando tecnología del siglo XXI. Este hallazgo ha dejado perplejos a los investigadores, ya que se desconoce cómo pudo llegar a un contexto romano de hace dos milenios. El cristal tiene la capacidad de filtrar y reflejar la luz a nivel atómico, algo que los romanos no tenían la capacidad de producir. Giulia Guidetti y Fiorenzo Omenetto, investigadores de la Universidad de Tuft, han sido los encargados de este descubrimiento sorprendente. Aunque no son arqueólogos, su experiencia en física les permitió identificar este cristal como un ejemplo de componente nanofotónico. Este hallazgo plantea muchas preguntas sobre la tecnología romana y su posible origen.