Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Del 14 al 22 de octubre, Oaxaca de Juárez se prepara para recibir la 43ª edición de la Feria Internacional del Libro (FILO), un evento que busca promover la lectura y celebrar la diversidad cultural. Este año, la feria contará con un enfoque especial en las lenguas indígenas y la cultura, con actividades y mesas de reflexión que abordarán estos temas tan importantes para la región.
La FILO ofrecerá más de 400 actividades gratuitas para niños, jóvenes y adultos, que abarcarán desde presentaciones editoriales hasta conversaciones y lecturas de obra. Habrá un espacio especial para los más pequeños, la «Bebeteca», donde podrán disfrutar de actividades de lectura y juego. Además, se llevará a cabo el programa «FILO Chamacxs», dirigido a jóvenes de 13 a 17 años, con actividades diseñadas especialmente para ellos.
La FILO contará con la participación de más de 300 invitados, entre ellos reconocidos autores y escritores como Valeria Luiselli, Alejandro Zambra, Dolores Reyes y Elvira Sastre, quienes compartirán sus obras y experiencias con el público asistente. También se realizará la entrega del 8º Premio Internacional de Literatura Aura Estrada, que busca impulsar la creación literaria de mujeres jóvenes que escriben en español.
La organización de la FILO requiere una inversión de ocho millones de pesos, de los cuales el 65% proviene de recursos públicos, incluyendo el presupuesto del gobierno federal, estatal y municipal. El resto de los ingresos son obtenidos a través de la iniciativa privada. Esta financiación permitirá llevar la feria a siete sedes alternas en diferentes localidades del estado de Oaxaca, buscando impactar y acercar la cultura a más personas.
La FILO no solo se trata de presentaciones de libros y actividades lúdicas, también es un espacio para la reflexión y el diálogo sobre temas de actualidad y relevancia social. Este año, se abordarán temas como la cultura de paz, los derechos humanos, el medio ambiente, el feminismo y la diversidad. Además, el Comité de Programación Reinventar las Resistencias ha planeado mesas de reflexión con autoras y escritoras que buscarán analizar los obstáculos que enfrentan las mujeres en el ámbito literario.
El enfoque en las lenguas indígenas en la FILO de este año busca promover la valoración y preservación de las diferentes lenguas originarias de México. A través de actividades como la lectura en lenguas originarias y mesas de reflexión sobre la importancia de la diversidad lingüística, se busca destacar la riqueza cultural de la región y promover el respeto a la diversidad.
En conclusión, la Feria Internacional del Libro de Oaxaca es un evento que va más allá de la promoción de la lectura, es un espacio de encuentro y reflexión donde se abordan temas de relevancia social y se promueve la diversidad cultural y lingüística. Con actividades para todos los públicos y la participación de reconocidos autores, la FILO se consolida como uno de los eventos literarios más importantes de Latinoamérica.