Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Adelante Andalucía rechaza el proyecto de Larios en los acantilados de Maro

Adelante Andalucía rechaza el Proyecto de Larios en los acantilados de Maro y apuesta por un desarrollo sostenible.

Adelante Andalucía se ha mostrado contraria al convenio del Ayuntamiento de Nerja con la Sociedad Larios para la construcción de un hotel de lujo, 680 viviendas y un campo de golf de 18 hoyos en los acantilados de Maro, en el municipio de Nerja. La diputada por Málaga Vanessa García, ha recalcado que “estamos muy preocupadas por las consecuencias negativas que este macroproyecto tendrá sobre el patrimonio natural, histórico, paisajístico y cultural de la zona”.

Asimismo, ha destacado que puede tener implicaciones muy perjudiciales para espacios protegidos colindantes. Estos pueden ser el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo y el Parque Natural de las sierras Tejeda y Almijara. No obstante, también puede serlo para las zonas de Protección Especial Agraria y para el BIC de la Cueva de Nerja. De esta última, ha recordado que muchos expertos coinciden en que de llevarse a cabo estas construcciones, se pondría en peligro su candidatura para convertirse en Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La parlamentaria se ha lamentado de que desde la Junta de Andalucía y desde el Ayuntamiento de Nerja se vuelva a apostar por destruir nuestro patrimonio medioambiental con el decretazo aprobado en pleno confinamiento: “Se vuelve a promover el pelotazo urbanístico de unos pocos contra el beneficio de la sociedad”.

El turismo no es lo único a lo que se debe apostar

En este sentido ha recordado que el turismo, a pesar de ser un sector importante, no debe ser el único en la provincia al que se deba apostar “es algo muy coyuntural, como estamos viendo en esta situación, tendríamos que buscar además otro tipo de desarrollo agrícola o industrial para la zona, que sea sostenible”.

Por su parte, desde Adelante Nerja-Maro el concejal Andrés Jiménez ha destacado que las alegaciones que han presentado al convenio urbanístico para realizar el proyecto Larios se basan en el fundamento jurídico de que “no se está mirando por el interés general ni público, sino el privado. Se trata simplemente de una recalificación, de cambiar el Plan General de Urbanismo nerjeño en unos terrenos que tienen una protección agrícola e histórica”.

Por otra parte, ha criticado duramente que no sea el Ayuntamiento de Nerja, del popular José Alberto Armijo, quien haya realizado los cálculos sobre la superficie urbanizable. Esto lo ha hecho la propia empresa interesada, la Sociedad Larios, sin ni siquiera ser informados por los técnicos municipales: “Es inaudito, es lo público al servicio y beneficio de lo privado”, ha exclamado Jiménez. En este sentido, ha apoyado a las entidades que están luchando por la preservación de estos espacios en Nerja y por un desarrollo sostenible, como pueden ser las integradas en la plataforma ‘Otro Maro y Nerja es posible’.