Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El descubrimiento de una antigua tormenta solar tan potente como la del evento Chapman-Silverman en 1872 ha despertado preocupación sobre el peligro que representan las tormentas solares para la civilización moderna. Estos eventos pueden causar cortes en la red eléctrica y en las comunicaciones, lo que tendría un impacto devastador en nuestra sociedad altamente dependiente de la tecnología. Además, los satélites podrían quedar dañados si son impactados directamente por las partículas cargadas de la tormenta solar.
Los investigadores destacan la importancia de preservar y analizar los registros históricos de tormentas solares para evaluar, comprender y mitigar el impacto de estos eventos en el futuro. Aunque las tormentas solares extremas son raras, el hecho de que se hayan registrado al menos tres supertormentas en los últimos dos siglos demuestra que la amenaza a la sociedad moderna es real. Es crucial estar preparados para enfrentar este tipo de eventos y tomar medidas para proteger nuestra infraestructura tecnológica.
El evento Chapman-Silverman, una de las tormentas solares más fuertes de la historia, ocurrió en febrero de 1872. Durante este evento, se produjeron cortes en las comunicaciones en lugares tan alejados como Londres y Bombay, y se observaron auroras boreales en latitudes cercanas al ecuador terrestre. El evento fue descubierto por un equipo internacional que recopiló datos de astrónomos de la época y recortes de periódico.
Los investigadores destacan que este evento demuestra que las supertormentas geomagnéticas son más comunes de lo que se pensaba anteriormente. Además, advierten sobre el peligro que representan estas tormentas para la civilización moderna, ya que podrían causar importantes cortes en la red eléctrica y en las comunicaciones. Es crucial estar preparados para enfrentar este tipo de eventos y tomar medidas para proteger nuestra infraestructura tecnológica.
El descubrimiento de una antigua tormenta solar tan potente como la del evento Chapman-Silverman en 1872 ha despertado preocupación sobre el peligro que representan las tormentas solares para la civilización moderna. Estos eventos pueden causar cortes en la red eléctrica y en las comunicaciones, lo que tendría un impacto devastador en nuestra sociedad altamente dependiente de la tecnología. Además, los satélites podrían quedar dañados si son impactados directamente por las partículas cargadas de la tormenta solar.
Los investigadores destacan la importancia de preservar y analizar los registros históricos de tormentas solares para evaluar, comprender y mitigar el impacto de estos eventos en el futuro. Aunque las tormentas solares extremas son raras, el hecho de que se hayan registrado al menos tres supertormentas en los últimos dos siglos demuestra que la amenaza a la sociedad moderna es real. Es crucial estar preparados para enfrentar este tipo de eventos y tomar medidas para proteger nuestra infraestructura tecnológica.
El evento Chapman-Silverman, una de las tormentas solares más fuertes de la historia, ocurrió en febrero de 1872. Durante este evento, se produjeron cortes en las comunicaciones en lugares tan alejados como Londres y Bombay, y se observaron auroras boreales en latitudes cercanas al ecuador terrestre. El evento fue descubierto por un equipo internacional que recopiló datos de astrónomos de la época y recortes de periódico.
Los investigadores destacan que este evento demuestra que las supertormentas geomagnéticas son más comunes de lo que se pensaba anteriormente. Además, advierten sobre el peligro que representan estas tormentas para la civilización moderna, ya que podrían causar importantes cortes en la red eléctrica y en las comunicaciones. Es crucial estar preparados para enfrentar este tipo de eventos y tomar medidas para proteger nuestra infraestructura tecnológica.