Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¡Alerta! Toneladas de basura espacial caerán a la Tierra en forma de un gigantesco palé de baterías

  • La carga de basura espacial lanzada desde la ISS llegará a la Tierra en forma de un gigantesco palé de baterías en los próximos días.
  • La carga abandonó la Estación Espacial Internacional en el año 2021 y es la más grande jamás lanzada.
  • Se espera que hasta media tonelada de fragmentos del palé golpeen nuestro planeta.
  • La basura espacial proviene de un proceso de reemplazo de baterías en la ISS que comenzó en 2020.

Impacto en la Tierra

La llegada de toneladas de basura espacial en forma de un gigantesco palé de baterías a la Tierra plantea preocupaciones sobre los posibles daños que puedan causar al impactar en la superficie. Aunque se espera que la mayoría de la carga se desintegre en la atmósfera, los restos supervivientes podrían representar un riesgo para la población y el medio ambiente.

Proceso de reemplazo de baterías en la ISS

El proceso de reemplazo de baterías en la Estación Espacial Internacional, que involucró múltiples misiones de suministro y paseos espaciales, fue un desafío técnico complejo. La sustitución de las antiguas baterías de níquel-hidrógeno por baterías de iones de litio de mayor capacidad implicó un arduo trabajo por parte de los astronautas y las agencias espaciales involucradas.

Problemas y desafíos en el programa espacial

El lanzamiento fallido de un cohete Soyuz en 2018 y la interrupción del programa de caminatas espaciales debido a este incidente, pusieron de manifiesto los desafíos y riesgos asociados con las operaciones espaciales. La gestión de la basura espacial y la seguridad de las misiones espaciales son aspectos críticos que deben abordarse para garantizar la sostenibilidad y eficacia de la exploración espacial.

Impacto ambiental y gestión de la basura espacial

El caso del gigantesco palé de baterías que regresará a la Tierra es un recordatorio de la problemática de la basura espacial y la importancia de implementar medidas efectivas para su gestión y reducción. La comunidad internacional debe colaborar en el desarrollo de estrategias para prevenir la acumulación de desechos en órbita y mitigar los riesgos asociados con su reentrada en la atmósfera terrestre.