El Angliru: una cima icónica en la historia del ciclismo
El Angliru es una montaña que ha dejado una huella imborrable en la historia del ciclismo. Desde su aparición en el mundo ciclista en 1999, se ha convertido en una cima icónica que desafía a los valientes. Con sus rampas salvajes y su tremenda dureza, esta ascensión lleva a los ciclistas al límite de sus capacidades. Cada ascensión a la cima asturiana se convierte en un fenómeno, remitiendo a la esencia más pura del ciclismo de montaña.
El Angliru en La Vuelta a España
El puerto del Angliru tomó fama internacional cuando fue incluido como final de etapa en la Vuelta a España en 1999. Desde entonces, ha sido coronado por grandes ciclistas y ha sido testigo de batallas épicas por la victoria. En total, ha sido el escenario de ocho finales de etapa en La Vuelta, con ganadores como J. Mª Jiménez, Roberto Heras, Alberto Contador y Chris Froome.
La dureza del Angliru
No es su altitud ni su longitud lo que asusta en el Angliru, sino su inclinación salvaje y la exigencia de sus rampas. Con tramos con pendientes de hasta el 23,5%, esta montaña es un verdadero desafío para los ciclistas. La ascensión consta de 12,4 kilómetros al 9,8% de desnivel medio, lo que requiere un esfuerzo sobrehumano para superar un desnivel de 1.232 metros.
Los ganadores en la cima del Angliru
A lo largo de los años, varios ciclistas han dejado su huella en la cima del Angliru. Ganadores como J. Mª Jiménez, Roberto Heras, Alberto Contador y Chris Froome han demostrado su fortaleza y habilidad en esta montaña. Sin embargo, también ha habido casos de despojo de victorias por dopaje, como el de Juanjo Cobo en 2011.
La etapa reina de La Vuelta
La etapa que incluye el Angliru es considerada la etapa reina de La Vuelta a España. Con un recorrido de 124,4 kilómetros, esta etapa desafía a los ciclistas desde el principio. Antes de llegar al Angliru, se deben superar dos puertos de primera categoría, Colladiella y el Alto del Cordal. El último kilómetro y medio del Alto del Cordal tiene una pendiente media del 12%, lo que lo convierte en un verdadero desafío para los ciclistas.
El Angliru: una montaña legendaria
El Angliru es mucho más que una montaña en el mundo del ciclismo. Es un símbolo de esfuerzo, superación y valentía. Los ciclistas que se atreven a desafiar sus rampas empinadas y su dureza extrema se convierten en héroes de la carretera. El Angliru es un lugar donde se escriben historias épicas y se forjan leyendas del ciclismo.