Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, ha firmado acuerdos de cooperación con el Gobierno brasileño en materia de financiación, investigación y producción agrícola. Estos acuerdos fueron suscritos durante un encuentro con el canciller brasileño, Mauro Vieira, quien elogió la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria que ha emprendido el Gobierno de Brasil. Según Qu, Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, mantendrá su tradición de ser solidario y compañero de otras naciones en desarrollo en los próximos años.
Uno de los documentos firmados durante este encuentro apunta a la creación de un Centro Brasil-FAO, cuyo objetivo será fomentar la cooperación trilateral en el eje Sur-Sur. Este centro se enfocará en promover la seguridad alimentaria, la nutrición y sistemas agrícolas sostenibles a nivel global, compartiendo experiencias y políticas que han arrojado resultados concretos. El canciller brasileño considera esta asociación con la FAO como un paso importante hacia el aumento de la productividad agrícola, la promoción de la bioeconomía y el desarrollo sostenible en Brasil y el resto de América Latina.
Durante su visita a Brasil, Qu Dongyu también tuvo la oportunidad de visitar el núcleo de recursos genéticos y biotecnología de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa). Esta empresa se dedica a promover la innovación en los sistemas agrícolas y la eficiencia del cultivo. Según Dongyu, algunos de los recursos que posee Brasil pueden ser compartidos con otros países para que la producción mundial de alimentos sea más eficiente, inclusiva, resistente y sostenible. Esta colaboración contribuirá a una mejor protección, nutrición y calidad de vida.
Durante la ceremonia, el director de la FAO firmó otros acuerdos de cooperación con el Ministerio de Integración, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), la Superintendencia del Desarrollo de la Amazonía (Sudam) y el Sebrae, organismo de apoyo a las micro y pequeñas empresas de Brasil. Estas alianzas permitirán una mayor sinergia y colaboración en el ámbito agrícola, impulsando el desarrollo sostenible y la mejora de la productividad en Brasil.
En resumen, los acuerdos de cooperación entre Brasil y la FAO marcan un hito en la revolución de la agricultura, promoviendo la seguridad alimentaria, la innovación y el desarrollo sostenible. La creación del Centro Brasil-FAO y la colaboración con diferentes entidades fortalecerán la capacidad de Brasil para compartir conocimientos y recursos con otros países, contribuyendo así a una producción mundial de alimentos más eficiente y sostenible. Esta alianza demuestra el compromiso de Brasil en la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria, y su disposición a ser un líder en la transformación de la agricultura a nivel global.