Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Carles Puigdemont y Pedro Sánchez debaten sobre la amnistía en el Partido Socialista Obrero Español

El presidente del Gobierno busca negociar una amnistía para Puigdemont

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra en medio de un debate interno en el seno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sobre la posibilidad de negociar una amnistía para el líder separatista Carles Puigdemont. Aunque Sánchez mantiene su intención de llegar a un acuerdo con Puigdemont a cambio de su investidura, se enfrenta a la oposición de algunos intelectuales de izquierda y a una incipiente movilización civil en contra de esta medida. Además, existe una creciente oposición interna en el PSOE, lo que complica la hoja de ruta de Sánchez.

El PSOE se encuentra dividido ante la amnistía

Dentro del PSOE, hay voces críticas que se oponen a la amnistía para Puigdemont. Aunque estas voces no se han manifestado públicamente, admiten que la repetición electoral no es un escenario descartable y consideran a Sánchez como un líder impredecible. Algunos altos cargos socialistas creen que Sánchez no tiene más remedio que pactar con Puigdemont, ya que el PSOE tiene un poder territorial muy exiguo y necesita el apoyo de los partidos separatistas. Sin embargo, otros creen que Sánchez podría sorprender a todos y decidir convocar nuevas elecciones.

La movilización civil en contra de la amnistía

El PSOE se enfrenta a una incipiente movilización civil en contra de la amnistía para Puigdemont. Sociedad Civil Catalana (SCC), la principal organización constitucionalista de Cataluña, ha convocado una manifestación en octubre en contra de esta medida. Además, el Partido Popular (PP) también ha anunciado una concentración en Madrid. Destacados líderes del PP, como Isabel Díaz Ayuso, han mostrado su rechazo a la amnistía. Además, algunos intelectuales de izquierda, como el escritor Javier Cercas, también se han posicionado en contra de esta medida.

La posición de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez guarda silencio sobre la amnistía para Puigdemont. Aunque no ha mencionado esta medida en público, se sabe que se está negociando con el líder separatista. El presidente del Gobierno necesita que Puigdemont sea dadivoso y espere a que se complete la investidura antes de regresar a España. Sin embargo, Puigdemont exige ser amnistiado antes de la sesión de investidura, lo que pondría en una situación incómoda a Sánchez. El debate y la votación de investidura se verían condicionados por la presencia de Puigdemont en Barcelona, lo que podría generar tensiones y protestas en la calle.

El futuro del PSOE y la amnistía

El PSOE se encuentra en una encrucijada con respecto a la amnistía para Puigdemont. Algunos creen que Sánchez no tiene más opción que pactar con los partidos separatistas, ya que su poder territorial es muy limitado. Sin embargo, otros consideran que la repetición electoral no es descartable y que Sánchez podría sorprender a todos con una decisión inesperada. Mientras tanto, la movilización civil en contra de la amnistía va en aumento, lo que complica aún más la situación para el PSOE. El futuro del partido y la posibilidad de nuevas elecciones están en juego.