Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El informe muestra que cuatro de cada diez hogares en Bogotá consideran que es un buen momento para adquirir vivienda, lo que indica un optimismo en el mercado inmobiliario. A pesar de las barreras como las altas tasas de interés y la falta de subsidios, la demanda de vivienda se mantiene fuerte.
En cuanto a la intención de compra, el estudio revela que el 42% de los hogares encuestados tiene la intención de comprar una vivienda en los próximos doce meses. Esto se traduce en aproximadamente 88.000 hogares que podrían adquirir una vivienda en el próximo año.
Además, se destaca que las mujeres, las personas entre los 25 y los 35 años y los solteros son los más interesados en adquirir una vivienda. El estudio también muestra que el 49% de los interesados tienen ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales y que el 65% vive en condición de arrendamiento.
Un aspecto importante que se destaca en el estudio es que el 23% de los hogares en Bogotá y el 41% en Cundinamarca consideran que los subsidios son un factor fundamental en su decisión de compra. Los subsidios de las cajas de compensación, del Distrito y del programa Mi Casa Ya son esenciales para el cierre financiero de los hogares y garantizar su acceso a la vivienda formal.
En este sentido, Camacol Bogotá y Cundinamarca ha anunciado que ofrecerá subsidios en Cundinamarca, especialmente en municipios de cuarta, quinta y sexta categoría que tienen más posibilidad de recibir estos beneficios. Esto brinda esperanzas a los compradores en la región, ya que podrán aprovechar los subsidios para adquirir una vivienda.
Según el estudio, las localidades preferidas para la compra de vivienda en Bogotá son Chapinero, Usaquén, Engativá, Suba y Kennedy. Estas zonas concentran la mayor demanda y representan un porcentaje significativo de la oferta disponible.
En cuanto a la oferta de vivienda nueva en la capital, el 68% corresponde al segmento de vivienda social (VIS/VIP). Las localidades de Suba, Fontibón y Usaquén representan el 45% de la oferta disponible. En total, Bogotá cuenta con 710 proyectos con oferta disponible VIS y No VIS, lo que se traduce en aproximadamente 43.000 unidades.
En el caso de Cundinamarca, los municipios más apetecidos para la compra de vivienda son Chía, Madrid, La Mesa, Mosquera, Soacha y Cota. El 60% de la vivienda nueva en la región es del segmento social (VIS/VIP). Los municipios de Chía, Soacha y Cajicá concentran el 45% de la oferta disponible en el departamento, con un total de 414 proyectos de vivienda VIS y No VIS.
En conclusión, la demanda de vivienda en Bogotá y Cundinamarca se ha disparado, a pesar de las barreras existentes. La intención de compra se mantiene fuerte, especialmente entre las mujeres, los jóvenes y los solteros. Los subsidios juegan un papel clave en la decisión de compra, y Camacol Bogotá y Cundinamarca ofrece esperanzas a los compradores al ofrecer subsidios en Cundinamarca. Las localidades preferidas para la compra de vivienda en Bogotá son Chapinero, Usaquén, Engativá, Suba y Kennedy, mientras que en Cundinamarca destacan Chía, Madrid, La Mesa, Mosquera, Soacha y Cota. La oferta de vivienda se concentra en el segmento social (VIS/VIP), y se espera que el mercado inmobiliario continúe activo en los próximos meses.