Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre 10 increíbles curiosidades sobre la película Arde Mississippi ¡No te lo pierdas!

  • La participación del Ku Klux Klan en el rodaje de Arde Mississippi
  • Gene Hackman y su elección entre Arde Mississippi y otra película
  • Los extras que presentaron carnets de miembros del Ku Klux Klan
  • El nombre de la película basado en el caso real

La polémica participación del Ku Klux Klan en el rodaje de Arde Mississippi

La presencia del Ku Klux Klan durante el rodaje de la película generó controversia y tensiones en el set. Los extras que representaban a miembros del grupo llegaron a presentar sus carnets de afiliación, lo que añadió un nivel de autenticidad incómodo para muchos involucrados en la producción.

La decisión de Gene Hackman entre Arde Mississippi y otra película

Gene Hackman tuvo que decidir entre participar en Arde Mississippi o en otra película, y su elección tuvo un impacto significativo en su carrera. La decisión de aceptar el papel en esta obra maestra le valió una nominación al Oscar y una segunda estatuilla, demostrando la importancia de las decisiones en la industria cinematográfica.

Los extras que presentaron carnets de miembros del Ku Klux Klan

En una escena clave de la película, los extras que representaban a miembros del Ku Klux Klan llegaron a presentar sus carnets de afiliación como identificación. Este hecho realzó la intensidad y la autenticidad de la representación, pero también generó tensiones en el set debido a la naturaleza del grupo representado.

El nombre de la película basado en el caso real

Arde Mississippi toma su nombre del caso real en el que se basa la historia, una referencia directa a los eventos que inspiraron la trama. El FBI utilizaba la abreviatura del caso, lo que muestra la fidelidad de la película a los hechos reales que la inspiraron, añadiendo un nivel de autenticidad y relevancia histórica a la obra cinematográfica.