Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre cómo ALMA ha alcanzado su mayor resolución en sus observaciones

  • El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), en Chile, ha logrado las observaciones de mayor resolución.
  • Un equipo de expertos de diferentes observatorios tomó imágenes de una estrella evolucionada con una resolución de 5 milisegundos de arco.
  • Las observaciones muestran que la estrella está rodeada por una estructura de gas en forma de anillo y que el gas de la estrella escapa al espacio circundante.
  • ALMA consta de 66 antenas que se pueden colocar en diferentes posiciones a lo largo de la meseta de Chajnantor, en Chile.
  • La resolución de ALMA aumenta tanto a medida que aumenta la separación máxima entre antenas como a medida que aumenta la frecuencia de las observaciones.
  • Las nuevas imágenes se obtuvieron utilizando receptores de Banda 10, que permiten a ALMA observar en frecuencias de hasta 950 GHz.
  • Los astrónomos tuvieron que esperar la validación de una novedosa técnica de calibración, llamada banda a banda, para realizar estas observaciones.
  • La prueba técnica se realizó en 2021 observando la estrella R Leporis utilizando un núcleo galáctico brillante como calibrador.

Descubrimiento de la estructura de gas alrededor de una estrella

El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) ha logrado un importante avance en la astronomía al obtener las observaciones de mayor resolución hasta la fecha. Durante una prueba técnica, un equipo de expertos de diferentes observatorios capturó imágenes de una estrella evolucionada con una resolución de 5 milisegundos de arco. Estas imágenes revelaron que la estrella está rodeada por una estructura de gas en forma de anillo y que el gas de la estrella escapa al espacio circundante. Este descubrimiento demuestra la capacidad de ALMA para observar objetos astronómicos en detalle, incluso equivalentes a ver un autobús de 10 metros de largo en la Luna.

Características y funcionamiento de ALMA

El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) consta de 66 antenas ubicadas en la meseta de Chajnantor, en Chile. Cada antena está equipada con receptores que permiten la observación de ondas de radio en diferentes rangos de frecuencia. La resolución de ALMA aumenta a medida que se incrementa la separación entre las antenas y la frecuencia de las observaciones. En este caso, las imágenes de mayor resolución se obtuvieron utilizando receptores de Banda 10, que permiten a ALMA observar en frecuencias de hasta 950 GHz. Sin embargo, la realización de estas observaciones fue desafiante y requirió la validación de una técnica de calibración llamada banda a banda. Esta prueba técnica se llevó a cabo en 2021 y utilizó la estrella R Leporis como objeto de estudio y un núcleo galáctico brillante como calibrador.

Avances en la astronomía gracias a ALMA

El logro de las observaciones de mayor resolución por parte de ALMA representa un avance significativo en el campo de la astronomía. Estas imágenes detalladas de una estrella evolucionada y su estructura de gas en forma de anillo brindan información valiosa sobre los procesos astrofísicos que ocurren en el universo. Además, demuestran la capacidad de ALMA para estudiar objetos astronómicos en detalle y revelar características que antes eran invisibles. Con su configuración de antenas y receptores de alta frecuencia, ALMA se posiciona como una herramienta clave para la investigación astronómica y promete seguir aportando importantes descubrimientos en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *