Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre cómo esta levadura sintética revolucionará la genética en el futuro

  • Biólogos y genetistas han creado una cepa de levadura con un 50% de ADN sintético.
  • Esta cepa contiene 7.5 cromosomas artificiales y es capaz de sobrevivir y replicarse.
  • El equipo de Sc2.0 ha estado trabajando durante 15 años en la síntesis de cada cromosoma de la levadura de cerveza.
  • Introdujeron 7.5 cromosomas sintéticos en la levadura de cerveza y lograron que un hongo surgiera con la mitad de ADN sintético de forma natural.
  • Esta nueva cepa sintética presenta ventajas en comparación con las levaduras naturales, ya que todos los genes responsables de codificar el ARN de transferencia están contenidos en un solo cromosoma especial.
  • El equipo de investigación espera que la levadura sintética tenga aplicaciones en la producción de pan y siente las bases para futuras modificaciones genéticas en organismos vivos complejos.
  • En 2016, se creó la primera bacteria sintética oficialmente reconocida.
  • Los avances en la síntesis de cromosomas de organismos han sido rápidos, pero actualmente se trabaja principalmente con organismos simples.

La creación de una cepa de levadura con ADN sintético

Biólogos y genetistas han logrado crear una cepa de levadura con un 50% de ADN sintético, estableciendo un récord en la generación de vida sintética. Esta cepa contiene 7.5 cromosomas artificiales y es capaz de sobrevivir e incluso replicarse. El equipo de Sc2.0 ha estado trabajando durante 15 años en la síntesis de cada cromosoma de la levadura de cerveza, y en 2014 revelaron el primer cromosoma sintético del hongo. Con esta creación, los genetistas tienen acceso completo a la librería de instrucciones de la levadura, lo que les facilita la modificación, intercambio y eliminación de partes específicas.

Las ventajas de la levadura sintética

La nueva cepa de levadura sintética presenta varias ventajas en comparación con las levaduras naturales. Gracias a su configuración por computadora y a la optimización de su organización, todos los genes responsables de codificar el ARN de transferencia, que es vital para la producción de proteínas, están contenidos en un solo cromosoma especial. Esto hace que el organismo sea más eficiente en sus procesos internos y tenga menos puntos críticos de inestabilidad. Los investigadores esperan que esta levadura sintética tenga aplicaciones en la producción de pan y siente las bases para futuras modificaciones genéticas en organismos vivos complejos. Aunque los avances en la síntesis de cromosomas de organismos han sido rápidos, actualmente se trabaja principalmente con organismos simples, pero este tipo de investigaciones podría abrir puertas hacia la replicación de la arquitectura de la vida en organismos más complejos.