Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre cómo la NASA resolverá la brecha en las misiones de estaciones espaciales humanas

  • La NASA se enfrenta a una brecha en las misiones espaciales humanas a medida que se acerca el retiro de la Estación Espacial Internacional (ISS).
  • Existe la preocupación de que no se preparen a tiempo alternativas comerciales para ocupar el lugar de la ISS.
  • La NASA está considerando diferentes opciones para mantener su presencia en la órbita terrestre baja.
  • La agencia ha destinado 415,6 millones de dólares para acuerdos con Axiom Space, Blue Origin y Voyager Space como parte de su programa de destinos orbitales comerciales.

La preocupación por una brecha en las misiones espaciales humanas

La NASA se enfrenta a una situación preocupante a medida que se acerca el retiro de la Estación Espacial Internacional (ISS). Existe la posibilidad de que no se preparen a tiempo alternativas comerciales para ocupar el lugar de la ISS, lo que podría resultar en una brecha en las misiones espaciales humanas. Los funcionarios de la NASA discuten la posibilidad de no poder mantener la presencia humana en la órbita terrestre baja como socios privados de la agencia espacial. Aunque algunos consideran que una brecha no sería el fin del mundo, la NASA está considerando diferentes opciones para evitarla y mantener su presencia en la órbita terrestre baja.

La búsqueda de alternativas comerciales

En preparación para el retiro de la ISS en 2030, la NASA ha destinado 415,6 millones de dólares para acuerdos con empresas como Axiom Space, Blue Origin y Voyager Space. Estos acuerdos forman parte del programa de destinos orbitales comerciales de la agencia. La idea es tener más de una empresa en esta etapa de desarrollo, para no depender de un solo proveedor y aumentar la probabilidad de que alguien esté listo a tiempo. Sin embargo, las estaciones espaciales privadas todavía parecen poco realistas para 2028, por lo que la NASA también está considerando extender la vida útil de la ISS más allá de 2030. La agencia espera tener una mejor comprensión de su cronograma una vez que se adjudiquen los contratos.