Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Un nuevo tipo de alga llamada peyssonnelioides (PAC) está causando estragos en los arrecifes de coral al formar costras sobre los corales y esponjas, asfixiando a los organismos e impidiendo su crecimiento. Estas algas se están extendiendo rápidamente por los arrecifes tropicales de todo el mundo, lo que está provocando la degradación de los corales y transformando los ecosistemas marinos. Los biólogos marinos advierten que las PAC pueden acelerar la desaparición global de los corales en un contexto de cambio climático acelerado.
Uno de los desafíos más grandes de esta amenaza emergente es la dificultad para identificar las algas formadoras de costras, ya que existen alrededor de 48 especies diferentes de PAC y su morfología varía considerablemente en cuanto a color, forma y estructura. Además, las PAC son más resistentes que otras especies de algas a los impactos del cambio climático, como la acidificación de los océanos y los fenómenos meteorológicos extremos. Los expertos predicen que las PAC eventualmente dominarán los arrecifes en todo el mundo y destacan la importancia de detectar los brotes de algas lo antes posible para frenar su propagación y proteger los arrecifes.
Las algas formadoras de costras, conocidas como peyssonnelioides (PAC), están causando estragos en los arrecifes de coral de todo el mundo. Estas algas se están extendiendo rápidamente y formando costras sobre los corales y esponjas, asfixiando a los organismos y evitando su crecimiento. Los investigadores advierten que las PAC pueden acelerar la desaparición de los corales en un contexto de cambio climático acelerado.
La identificación de las PAC es un desafío, ya que existen alrededor de 48 especies diferentes y su morfología varía en color, forma y estructura. Esto dificulta distinguirlas de otras especies inofensivas de algas marinas. Además, las PAC son más resistentes que otras especies de algas a los impactos del cambio climático, lo que las hace capaces de dominar los arrecifes en todo el mundo. Los expertos enfatizan la importancia de detectar los brotes de algas lo antes posible y estudiar su impacto en las comunidades marinas para proteger los arrecifes y frenar la propagación de las PAC.
Las algas formadoras de costras, conocidas como peyssonnelioides (PAC), representan una amenaza emergente para los arrecifes de coral en todo el mundo. Estas algas se están extendiendo rápidamente y asfixiando a los corales y esponjas al formar costras sobre ellos, impidiendo su crecimiento y transformando los ecosistemas marinos. Los expertos advierten que las PAC pueden acelerar la desaparición global de los corales en un contexto de cambio climático acelerado.
La identificación de las PAC es un desafío debido a su diversidad, con alrededor de 48 especies diferentes y una morfología que varía en color, forma y estructura. Esto dificulta distinguirlas de otras especies inofensivas de algas marinas. Además, las PAC son más resistentes que otras especies de algas a los impactos del cambio climático, como la acidificación de los océanos y los fenómenos meteorológicos extremos. Los investigadores predicen que las PAC eventualmente dominarán los arrecifes en todo el mundo y destacan la importancia de detectar los brotes de algas lo antes posible para proteger los arrecifes y frenar su propagación.