Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre cómo un estudio español conquistó a la icónica marca mundial, Warhammer 40.000, enfrentando desafíos únicos

  • El estudio español Everguild ha sido elegido para desarrollar un nuevo videojuego de cartas digitales basado en la licencia de Warhammer 40.000.
  • El estudio ya ha desarrollado otros juegos exitosos como Drakenlords y Warhammer The Horus Heresy: Legions.
  • El juego, llamado Warpforge, es un título hardcore y complejo, diseñado para jugadores avanzados de cartas coleccionables digitales.
  • El estudio convenció a Games Workshop, propietaria de la franquicia, mostrando las cifras de éxito de sus juegos anteriores y prometiendo fidelidad al lore de Warhammer 40.000.
  • El respeto al canon de la franquicia llevó al estudio a tener que repetir las grabaciones de las voces de los personajes con acento británico, siguiendo las indicaciones de Games Workshop.
  • El juego incorpora reglas complejas y sinergias entre las cartas, lo que lo hace fiel al espíritu de Warhammer 40.000.

El desafío de desarrollar un videojuego de cartas digitales basado en Warhammer 40.000

El estudio español Everguild ha sido seleccionado para desarrollar un nuevo videojuego de cartas digitales basado en la popular franquicia de Warhammer 40.000. El juego, llamado Warpforge, está diseñado para jugadores avanzados y promete ser un título hardcore y complejo. El estudio convenció a Games Workshop, propietaria de la franquicia, mostrando las cifras de éxito de sus juegos anteriores y prometiendo fidelidad al lore de Warhammer 40.000. Sin embargo, el respeto al canon de la franquicia llevó al estudio a tener que repetir las grabaciones de las voces de los personajes con acento británico, siguiendo las indicaciones de Games Workshop.

La importancia de la fidelidad al lore de Warhammer 40.000 en Warpforge

Uno de los desafíos que enfrentó el estudio Everguild al desarrollar Warpforge fue mantener la fidelidad al lore de Warhammer 40.000. Games Workshop, propietaria de la franquicia, pidió al estudio que fuera fiel al universo y a las reglas establecidas en el juego de mesa. Esto llevó al estudio a tener que repetir las grabaciones de las voces de los personajes con acento británico, siguiendo las indicaciones de Games Workshop. A pesar de estos desafíos, el estudio logró crear un juego que incorpora reglas complejas y sinergias entre las cartas, lo que lo hace fiel al espíritu de Warhammer 40.000 y atractivo para los jugadores más avanzados.

El éxito de Everguild y su enfoque en juegos hardcore

El estudio español Everguild ha logrado destacar en el mercado de los videojuegos con sus títulos anteriores, como Drakenlords y Warhammer The Horus Heresy: Legions. Estos juegos, que también son de cartas digitales, han tenido un éxito moderado pero han permitido al estudio acercarse a Games Workshop y obtener la oportunidad de desarrollar Warpforge. Everguild se ha enfocado en crear juegos hardcore, es decir, juegos complejos y desafiantes que atraen a un público específico de jugadores avanzados. Warpforge sigue esta línea, ofreciendo una experiencia profunda y exigente para los jugadores de cartas coleccionables digitales que buscan un desafío más complejo.

La confianza de Games Workshop en los desarrolladores españoles

El hecho de que Games Workshop haya confiado en un estudio español para desarrollar un juego basado en una de sus marcas más importantes, Warhammer 40.000, es un gran logro para Everguild. El estudio logró ganarse la confianza de Games Workshop mostrando las cifras de éxito de sus juegos anteriores y prometiendo fidelidad al lore de Warhammer 40.000. Aunque Games Workshop ha sido más cauteloso en los últimos años a la hora de aceptar propuestas de videojuegos, el enfoque hardcore y la experiencia previa de Everguild fueron factores clave para obtener el visto bueno de la compañía. Esto demuestra que los desarrolladores españoles tienen el talento y la capacidad para trabajar en proyectos de gran envergadura y conquistar el mercado internacional de los videojuegos.