Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre el fascinante cosmos nunca antes visto explorado en Valladolid

  • El telescopio Euclid orbita a un millón y medio de kilómetros de distancia y captura imágenes de galaxias hasta diez mil millones de años de distancia.
  • Las fotografías del Euclid abarcan más cielo que el Hubble y contienen varios gigabytes de información.
  • Investigadores de la Universidad de Valladolid estudian estas imágenes, utilizando inteligencia artificial para analizar miles de objetos en segundos.
  • El objetivo final de la misión Euclid es comprender los componentes oscuros del universo, como la materia y energía oscuras.

El telescopio Euclid y sus imágenes de galaxias lejanas

El telescopio Euclid se encuentra a un millón y medio de kilómetros de distancia de la Tierra y captura imágenes de galaxias que se encuentran hasta diez mil millones de años de distancia. Estas fotografías abarcan más cielo que el Hubble y contienen una gran cantidad de información. Investigadores de la Universidad de Valladolid están estudiando estas imágenes para comprender mejor el medio ambiente en el que viven las galaxias, así como sus relaciones e interacciones. Utilizan inteligencia artificial para analizar miles de objetos en segundos, ya que sería imposible hacerlo manualmente debido a la gran cantidad de información.

El papel de la inteligencia artificial en el estudio de galaxias

La inteligencia artificial juega un papel fundamental en el estudio de las imágenes captadas por el telescopio Euclid. Los investigadores de la Universidad de Valladolid han desarrollado una IA capaz de identificar y clasificar las galaxias en las fotografías. Esto les permite analizar miles de objetos en un segundo, mientras que un ser humano tardaría miles de segundos en hacerlo. La IA también les ayuda a establecer cómo evolucionan los tamaños de las galaxias y asignarles tamaños. Sin embargo, los investigadores destacan que la IA no puede reemplazar completamente al ser humano, ya que se necesita su interpretación y conocimiento científico para analizar los resultados obtenidos.

El objetivo de la misión Euclid: comprender los componentes oscuros del universo

El objetivo final de la misión espacial Euclid es comprender los componentes oscuros del universo, como la materia y energía oscuras. Actualmente, solo conocemos una pequeña parte de la materia que compone el universo, y se cree que la mayoría de ella es materia oscura. El telescopio Euclid busca estudiar y analizar estas materias y energías oscuras para poder comprender mejor el universo en su totalidad. Los descubrimientos realizados en esta misión tendrán un impacto no solo en el campo de la astronomía, sino también en otras áreas como la ingeniería, la agricultura, la sanidad y la economía.