Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre el impactante efecto del agua en el núcleo de la Tierra

  • El agua de la superficie de la Tierra puede penetrar profundamente en el planeta, alterando la composición de la región más externa del núcleo líquido metálico.
  • Científicos de la Universidad de Arizona State y de la Universidad de Yonsei han demostrado que el agua subducida reacciona químicamente con los materiales del núcleo, formando una capa rica en hidrógeno y empobrecida en silicio.
  • Esta capa modificada del núcleo será menos densa y tendrá velocidades sísmicas reducidas.
  • Este descubrimiento mejora nuestra comprensión de los procesos internos de la Tierra y sugiere un ciclo global del agua más extenso de lo que se creía anteriormente.

El agua penetra hasta alterar la estructura del núcleo terrestre

Según una nueva investigación, el agua de la superficie de la Tierra puede penetrar profundamente en el planeta, alterando la composición de la región más externa del núcleo líquido metálico. Durante miles de millones de años, el agua ha sido transportada a las profundidades de la Tierra mediante placas tectónicas descendentes o subducidas. Al alcanzar el límite entre el núcleo y el manto, el agua reacciona químicamente con los materiales del núcleo, formando una capa rica en hidrógeno y empobrecida en silicio. Esta capa modificada del núcleo será menos densa y tendrá velocidades sísmicas reducidas.

Este descubrimiento mejora nuestra comprensión de los procesos internos de la Tierra y sugiere un ciclo global del agua más extenso de lo que se creía anteriormente. Según los científicos, esta interacción núcleo-manto es mucho más dinámica de lo que se pensaba, lo que indica que el intercambio de material entre el núcleo y el manto es más significativo de lo que se creía. Este estudio fue realizado por un equipo internacional de geocientíficos utilizando técnicas experimentales avanzadas para replicar las condiciones extremas en el límite entre el núcleo y el manto.

El impacto del agua en el núcleo terrestre

Un nuevo estudio revela que el agua de la superficie de la Tierra puede penetrar profundamente en el planeta, alterando la composición del núcleo líquido metálico. Investigadores han demostrado que el agua subducida reacciona químicamente con los materiales del núcleo, formando una capa modificada rica en hidrógeno y empobrecida en silicio. Esta capa alterada del núcleo será menos densa y tendrá velocidades sísmicas reducidas.

Este descubrimiento tiene importantes implicaciones para nuestra comprensión de los procesos internos de la Tierra. Además, sugiere un ciclo global del agua mucho más extenso de lo que se creía anteriormente. Los científicos señalan que esta interacción núcleo-manto es mucho más dinámica de lo que se pensaba, lo que indica que el intercambio de material entre el núcleo y el manto es más significativo de lo que se creía. Este estudio fue realizado por un equipo internacional de geocientíficos utilizando técnicas experimentales avanzadas para replicar las condiciones extremas en el límite entre el núcleo y el manto.

El agua y su impacto en el núcleo terrestre

Un nuevo estudio ha revelado que el agua de la superficie de la Tierra tiene la capacidad de penetrar profundamente en el planeta y alterar la composición del núcleo líquido metálico. Científicos de la Universidad de Arizona State y de la Universidad de Yonsei han demostrado que el agua subducida reacciona químicamente con los materiales del núcleo, formando una capa modificada rica en hidrógeno y empobrecida en silicio. Esta capa alterada del núcleo será menos densa y tendrá velocidades sísmicas reducidas.

Este descubrimiento tiene implicaciones significativas para nuestra comprensión de los procesos internos de la Tierra. Indica que el intercambio de material entre el núcleo y el manto es más relevante de lo que se pensaba, lo que sugiere un ciclo global del agua mucho más extenso de lo que se creía anteriormente. El estudio fue realizado por un equipo internacional de geocientíficos utilizando técnicas experimentales avanzadas para replicar las condiciones extremas en el límite entre el núcleo y el manto.