Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre el impactante ensayo de la NASA en Europa, la luna de Júpiter

  • La NASA ha probado un sistema de aterrizaje para una futura misión propuesta que llegaría a Europa, la luna helada de Júpiter.
  • Europa se ha distinguido como objetivo de próximas misiones espaciales por la presencia de un océano de agua líquida bajo su corteza helada.
  • El sistema de aterrizaje propuesto es una evolución del hardware utilizado en misiones anteriores de aterrizaje de la NASA.
  • El sistema incluye una arquitectura de maniobra de grúa aérea que proporciona estabilidad durante el aterrizaje.
  • Las cuatro patas del módulo de aterrizaje se adaptan al terreno y están equipadas con un mecanismo de articulación para controlar su postura.
  • La quilla del módulo de aterrizaje actúa como una placa protectora y proporciona estabilidad adicional.
  • En caso de que la quilla no encuentre terreno durante el aterrizaje, los sensores en cada pata pueden declarar el aterrizaje.

La NASA ensaya un aterrizador para la luna Europa de Júpiter

La NASA ha realizado pruebas de un sistema de aterrizaje para una futura misión propuesta a Europa, la luna helada de Júpiter. Europa ha sido elegida como objetivo de misiones espaciales debido a la presencia de un océano de agua líquida bajo su superficie. El sistema de aterrizaje propuesto es una evolución del hardware utilizado en misiones anteriores de aterrizaje de la NASA, y ha sido probado en agosto pasado. El sistema incluye una arquitectura de maniobra de grúa aérea que proporciona estabilidad durante el aterrizaje.

Europa: un objetivo prometedor para futuras misiones espaciales

Europa, la luna helada de Júpiter, se ha destacado como un objetivo prometedor para futuras misiones espaciales debido a la presencia de un océano de agua líquida bajo su corteza helada. La NASA ha ensayado un sistema de aterrizaje para una posible misión a Europa, utilizando una arquitectura de maniobra de grúa aérea para garantizar la estabilidad durante el aterrizaje. Este sistema, que es una evolución del hardware utilizado en misiones anteriores de aterrizaje de la NASA, ha sido probado con éxito en agosto pasado. Si se logra desarrollar y utilizar este sistema de aterrizaje, podría adaptarse para su uso en otras lunas y cuerpos celestes con terreno desafiante.

El sistema de aterrizaje propuesto por la NASA

El sistema de aterrizaje propuesto por la NASA para una posible misión a Europa de Júpiter se basa en una arquitectura de maniobra de grúa aérea. Este sistema ha sido probado con éxito en agosto pasado y utiliza una evolución del hardware utilizado en misiones anteriores de aterrizaje de la NASA. El sistema incluye cuatro patas que se adaptan al terreno y están equipadas con un mecanismo de articulación para controlar su postura durante el aterrizaje. Además, el módulo de aterrizaje cuenta con una quilla que actúa como una placa protectora y proporciona estabilidad adicional. Si el terreno no se encuentra durante el aterrizaje, los sensores en cada pata pueden declarar el aterrizaje.

Europa: una luna con potencial para la vida extraterrestre

Europa, la luna helada de Júpiter, se ha convertido en un objetivo importante para futuras misiones espaciales debido a la presencia de un océano de agua líquida bajo su corteza helada. Estas condiciones podrían ser compatibles con la vida y han despertado el interés de la NASA en explorar esta luna en busca de signos de vida extraterrestre. La NASA ha ensayado un sistema de aterrizaje para una posible misión a Europa, utilizando una arquitectura de maniobra de grúa aérea para garantizar la estabilidad durante el aterrizaje. Si se logra desarrollar y utilizar este sistema de aterrizaje, podría abrir la puerta a futuras exploraciones en Europa y otras lunas y cuerpos celestes con terreno desafiante.