Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La obra teatral El lodo que fuimos plantea preguntas existenciales e invita a una profunda reflexión sobre la importancia de considerar las consecuencias de nuestras acciones para garantizar la sostenibilidad del planeta. A través del humor y el lenguaje del absurdo, la obra busca concienciar al espectador sobre la necesidad de reflexionar sobre nuestras decisiones y comportamientos en relación con el medio ambiente. La puesta en escena dinámica, plástica y poética transporta al espectador a un universo singular, donde se cuestionan los límites de la estupidez humana y se invita a una profunda reflexión sobre la responsabilidad que tenemos como individuos y como sociedad en la preservación del planeta.
Esta obra ofrece una oportunidad única de sumergirse en una experiencia teatral que promete provocar reflexiones y emociones inolvidables sobre el escenario. El consejero de Cultura del Cabildo invita a toda la población de Lanzarote a disfrutar de esta premiada pieza artística, que cuenta con un equipo técnico y artístico conformado principalmente por mujeres profesionales de las artes escénicas. Los intérpretes principales, Isabel Cabrera y Mónica Aguiar, encarnan magistralmente los personajes de un rey y un bufón en un escenario apocalíptico, lo que proporciona un espacio de indagación y cuestionamiento sobre nuestra relación actual con la naturaleza y con otros seres. No te pierdas esta fascinante historia que te llevará a un viaje emocional y te hará reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
El Teatro Víctor Fernández Gopar El Salinero acogerá la representación de la obra teatral El lodo que fuimos el próximo sábado 2 de diciembre a las 20:00 horas. Esta tragicomedia descarada e irreverente, producida por la compañía La Inasible Teatro, ofrece una puesta en escena dinámica, plástica y poética que transporta al espectador a un universo singular. A través del humor y el lenguaje del absurdo, la obra plantea preguntas existenciales e invita a una profunda reflexión sobre la importancia de considerar las consecuencias de nuestras acciones para garantizar la sostenibilidad del planeta.
La trama se desarrolla con dos personajes arquetípicos: un rey y un bufón, quienes se encuentran en un escenario apocalíptico. Este choque entre dos realidades temporales opuestas proporciona un espacio de indagación y cuestionamiento sobre nuestra relación actual con la naturaleza y con otros seres. La obra cuenta con un equipo técnico y artístico conformado principalmente por mujeres profesionales de las artes escénicas, quienes aportan su talento y creatividad a este proyecto. Los intérpretes principales, Isabel Cabrera y Mónica Aguiar, encarnan magistralmente estos personajes, llevando al público a un viaje emocional a través de esta fascinante historia. Las entradas para esta función tienen un costo de 10 euros y están disponibles para su adquisición a través de la página del área de Cultura.
La obra teatral El lodo que fuimos ofrece una experiencia teatral única que promete provocar reflexiones y emociones inolvidables sobre el escenario. A través de su puesta en escena dinámica, plástica y poética, la obra transporta al espectador a un universo singular, donde se plantean preguntas existenciales e investigan los límites de la estupidez humana. El humor y el lenguaje del absurdo se utilizan como herramientas para invitar a una profunda reflexión sobre la importancia de considerar las consecuencias de nuestras acciones para garantizar la sostenibilidad del planeta.
La trama de la obra se desarrolla con dos personajes arquetípicos: un rey y un bufón, quienes se encuentran en un escenario apocalíptico. Este choque entre dos realidades temporales opuestas proporciona un espacio de indagación y cuestionamiento sobre nuestra relación actual con la naturaleza y con otros seres. La obra cuenta con un equipo técnico y artístico conformado principalmente por mujeres profesionales de las artes escénicas, quienes aportan su talento y creatividad a este proyecto. Los intérpretes principales, Isabel Cabrera y Mónica Aguiar, encarnan magistralmente estos personajes, llevando al público a un viaje emocional a través de esta fascinante historia. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en una experiencia teatral única que te hará reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y te emocionará con su puesta en escena y su talentoso elenco.