Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre el increíble nacimiento de una estrella captado por el Telescopio Espacial James Webb

  • El Telescopio Espacial James Webb captó una imagen de una estrella en el momento de su nacimiento.
  • La imagen muestra potentes chorros de gas rosado o rojizo que regulan el nacimiento de la estrella.
  • La estrella se llama HH212 en honor a George Herbig y Guillermo Haro.
  • El Telescopio James Webb es diez veces más nítido que cualquier otro instrumento y permitirá profundizar en los procesos de formación de estrellas.
  • El telescopio también puede medir la velocidad y el cambio de las estructuras de los chorros de gas.
  • El Telescopio James Webb es el más preciso del mundo y permitirá estudiar las estructuras y el origen del universo.

El Telescopio Espacial James Webb: Una ventana al nacimiento de las estrellas

El Telescopio Espacial James Webb ha logrado captar una imagen impresionante de una estrella en el momento de su nacimiento. Esta imagen, diez veces más nítida que cualquier otra captada antes, muestra unos potentes chorros de gas rosado o rojizo que regulan el proceso de formación de la estrella. Estos chorros, que pueden observarse en la fotografía, son en realidad emisiones de gas que la estrella utiliza para deshacerse del momento angular generado por su rotación.

La estrella captada en la imagen se llama HH212, en honor a George Herbig y Guillermo Haro, quienes realizaron trabajos pioneros sobre este tipo de telescopios en los años 40 y 50. La imagen fue tomada en la longitud de onda infrarroja, lo que permite observar el color característico de los chorros, que denota la presencia de hidrógeno molecular. Además de captar imágenes con una extraordinaria nitidez, el Telescopio James Webb también posee una amplia gama de colores, lo que lo convierte en una herramienta única para estudiar las estructuras y el origen del universo.

El Telescopio Espacial James Webb: Profundizando en los procesos de formación estelar

El Telescopio Espacial James Webb es diez veces más nítido que cualquier otro instrumento y permite a los científicos profundizar en los procesos que impulsan la formación de estrellas. Su capacidad para captar imágenes con una precisión sin precedentes y su amplitud de color permiten observar los detalles más sutiles de las estructuras estelares. Además, el telescopio puede medir la velocidad y el cambio de los chorros de gas, lo que proporciona información invaluable sobre el proceso de formación estelar.

Esta nueva visión del Telescopio James Webb también permite crear una película con las imágenes captadas, lo que permite observar cómo evolucionan las estructuras de los chorros de gas con el tiempo. Esta capacidad será especialmente útil para estudiar el nacimiento de estrellas y comprender mejor cómo se formó nuestro propio sistema solar en sus primeras etapas. En resumen, el Telescopio Espacial James Webb es una herramienta revolucionaria que abrirá nuevas puertas en el campo de la astronomía y nos permitirá explorar los misterios del universo con una claridad sin precedentes.