Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre el increíble obstáculo que General Motors plantea al disfrute de Android Auto y Apple Carplay en tu vehículo

  • General Motors está desarrollando su propio sistema interno para el acceso a funcionalidades del smartphone en el coche.
  • Según Tim Babbitt, jefe de producto de información y entretenimiento de General Motors, Apple CarPlay y Android Auto tienen problemas de estabilidad.
  • El uso de cualquier pantalla mientras se conduce puede ser peligroso, por lo que General Motors defiende el uso de su sistema nativo llamado Ultifi.
  • General Motors espera ganar hasta 25.000 millones de dólares al año solo con las suscripciones para 2030 y tiene acceso a los datos recopilados por el sistema.

El sistema interno de General Motors

General Motors está desarrollando su propio sistema interno para el acceso a las funcionalidades del smartphone en el coche. La compañía asegura que Apple CarPlay y Android Auto tienen problemas de estabilidad, como malas conexiones y respuestas lentas. Por ello, General Motors está convencida de que su sistema nativo, llamado Ultifi, es una mejor opción.

El objetivo de General Motors es que los conductores utilicen su sistema integrado en el vehículo en lugar de coger el teléfono mientras conducen, lo que reduciría las distracciones y aumentaría la seguridad al volante. Además, con esta estrategia, General Motors espera generar importantes ingresos a través de las suscripciones y el acceso exclusivo a ciertas aplicaciones.

El peligro de usar pantallas mientras se conduce

El uso de cualquier pantalla, ya sea la del móvil o la del propio vehículo, mientras se conduce puede ser peligroso. General Motors defiende que su sistema nativo, Ultifi, es una solución segura y estable para acceder a las funcionalidades del smartphone en el coche. La compañía argumenta que los conductores estarían menos tentados a coger el teléfono si hicieran todo a través del sistema integrado del vehículo.

Además de la seguridad, General Motors también tiene en cuenta la rentabilidad de su sistema. La marca espera ganar hasta 25.000 millones de dólares al año solo con las suscripciones para 2030. Además, el acceso a los datos recopilados por el sistema, como rutas frecuentes y aplicaciones utilizadas, permite a General Motors analizarlos o venderlos a terceros, lo que supone una fuente adicional de ingresos.

El sistema nativo de General Motors: Ultifi

General Motors está desarrollando su propio sistema interno para el acceso a las funcionalidades del smartphone en el coche. Este sistema, llamado Ultifi, incluye un conjunto de aplicaciones de Google totalmente integradas, como Maps y el Asistente de Google, además de otras aplicaciones populares como Spotify y Audible.

La compañía defiende que Ultifi es una mejor opción que Apple CarPlay y Android Auto, ya que estos últimos tienen problemas de estabilidad y pueden provocar distracciones al volante. Además, General Motors espera generar importantes ingresos a través de las suscripciones y el acceso exclusivo a ciertas aplicaciones. Por otro lado, el sistema recopila datos sobre los hábitos de conducción de los usuarios, que General Motors puede analizar o vender a terceros.

La seguridad al volante y los ingresos de General Motors

El objetivo de General Motors es mejorar la seguridad al volante y reducir las distracciones provocadas por el uso del teléfono mientras se conduce. La compañía defiende que su sistema nativo, Ultifi, es una solución segura y estable para acceder a las funcionalidades del smartphone en el coche.

Además de la seguridad, General Motors también tiene en cuenta la rentabilidad de su sistema. La marca espera ganar hasta 25.000 millones de dólares al año solo con las suscripciones para 2030. Además, el acceso a los datos recopilados por el sistema permite a General Motors analizarlos o venderlos a terceros, lo que supone una fuente adicional de ingresos.