Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre el increíble supercúmulo de galaxias a 360 millones de años luz

  • Equipo internacional liderado por astrónomos del Observatorio de Tartum en Estonia identifica 662 supercúmulos de galaxias
  • Los supercúmulos representan las colecciones y cúmulos de galaxias más grandes y masivos del universo
  • La masa típica de los supercúmulos es sorprendentemente 6.000 billones de veces la del Sol, con un tamaño promedio de 200 millones de años luz
  • El supercúmulo más masivo descubierto, Einasto, está situado a unos 3.000 millones de años luz de la Tierra

Descubrimiento de los supercúmulos de galaxias

El equipo de astrónomos liderado por el Observatorio de Tartum en Estonia ha realizado un sorprendente descubrimiento al identificar 662 supercúmulos de galaxias en el universo. Estos vastos conjuntos de galaxias, comparables a ciudades metropolitanas en el espacio, representan una fascinante área de estudio en la astronomía.

Características y dimensiones de los supercúmulos

Con una masa típica de 6.000 billones de veces la del Sol y un tamaño promedio de 200 millones de años luz, los supercúmulos de galaxias son verdaderamente descomunales en el universo. El supercúmulo de Einasto, el más masivo descubierto hasta ahora, se encuentra a una distancia de 3.000 millones de años luz de la Tierra, destacando la inmensidad del cosmos.

Impacto de los supercúmulos en la expansión del universo

La presencia de supercúmulos de galaxias tiene un impacto significativo en la expansión del universo, contrarrestando la separación entre galaxias debido a la atracción gravitacional. Aunque no forman un sistema ligado gravitacionalmente, la influencia de los supercúmulos en el movimiento de la materia dentro de ellos es un fenómeno intrigante para los astrónomos.

Importancia de la investigación en supercúmulos

El estudio y la exploración de los supercúmulos de galaxias proporcionan valiosa información sobre la evolución y el crecimiento de las estructuras cósmicas a gran escala. La identificación de 662 supercúmulos abre nuevas puertas para comprender la complejidad del universo y su impacto en la distribución de la materia a lo largo del espacio.