Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre el nuevo renacer de las orquídeas en un mundo que las necesita

  • Hasta el 45% de las especies de plantas con flores podrían estar en peligro de extinción.
  • La familia de las Orquídeas es una de las más amenazadas.
  • Las orquídeas son plantas perennes no leñosas con flores atractivas.
  • Tienen raíces en otras plantas y absorben agua del aire circundante.
  • Algunas orquídeas se alimentan de materia orgánica muerta o de hongos en sus raíces.
  • Las orquídeas son hermosas y han evolucionado para atraer a sus polinizadores.
  • Hasta el 45% de todas las especies de plantas con flores podrían estar en peligro de extinción.
  • Las orquídeas se encuentran entre las más amenazadas.
  • El cambio climático y la pérdida de biodiversidad son las principales amenazas para las orquídeas.
  • Los científicos están en una carrera contra el tiempo para nombrar y evaluar científicamente hasta 100,000 especies más de plantas vasculares.
  • Las orquídeas se originaron hace unos 83 millones de años en el hemisferio norte y luego se extendieron por todo el mundo.
  • La mayoría de las especies de orquídeas se originaron en los últimos 5 millones de años.
  • Australia tiene 51 especies de orquídeas incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.

El peligro de extinción de las orquídeas

Según un informe del Reino Unido, hasta el 45% de las especies de plantas con flores conocidas en el mundo podrían estar en peligro de extinción, y las orquídeas se encuentran entre las más amenazadas. Esta familia de plantas perennes no leñosas con flores atractivas abarca casi 1,000 géneros y más de 25,000 especies distribuidas por todo el mundo, principalmente en los trópicos húmedos. Las orquídeas tienen raíces en otras plantas y absorben agua del aire circundante, y algunas se alimentan de materia orgánica muerta o de hongos en sus raíces. Son hermosas y han evolucionado de manera fascinante para atraer a sus polinizadores. Sin embargo, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son las principales amenazas para estas plantas.

La lucha contra la extinción de las orquídeas

Los científicos están trabajando contra el tiempo para nombrar y evaluar científicamente hasta 100,000 especies más de plantas vasculares, ya que se considera probable que tres de cada cuatro plantas vasculares que aún no han sido descritas estén en peligro de extinción. Muchas plantas con flores tienen rangos geográficos estrechos y sus poblaciones y hábitats están reduciéndose. Además, la doble crisis del cambio climático y la pérdida de biodiversidad amenaza al mundo natural. Las orquídeas, que se originaron hace unos 83 millones de años en el hemisferio norte y luego se extendieron por todo el mundo, están en peligro de extinción. Australia, por ejemplo, cuenta con 51 especies de orquídeas incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Es crucial tomar medidas para proteger y conservar estas hermosas y fascinantes plantas antes de que sea demasiado tarde.

El origen y evolución de las orquídeas

Según investigaciones recientes basadas en el análisis del ADN botánico, se ha descubierto que las orquídeas no se originaron en Australia como se pensaba, sino en el hemisferio norte hace unos 83 millones de años. Posteriormente, se habrían extendido por todo el mundo. Las primeras orquídeas surgieron cuando los dinosaurios aún caminaban por la Tierra, lo que demuestra la antigüedad de esta familia botánica. Aunque el linaje de orquídeas más grande de Australia se originó en el país hace más de 40 millones de años, la mayoría de las especies de orquídeas en todo el mundo se originaron bastante recientemente, dentro de los últimos 5 millones de años. Estos descubrimientos desafían algunas creencias previas sobre la evolución y distribución de las orquídeas, y demuestran la importancia de continuar investigando y protegiendo estas plantas fascinantes.

La importancia de proteger las orquídeas

Las orquídeas son una de las ramas más evolucionadas de las plantas y han existido durante decenas de millones de años. Además de su belleza y diversidad, estas plantas desempeñan un papel crucial en los ecosistemas al proporcionar servicios ecosistémicos, alimentos, medicinas, ropa y materias primas. Sin embargo, el informe de los Reales Jardines Botánicos Kew advierte que hasta el 45% de todas las especies de plantas con flores podrían estar en peligro de extinción, y las orquídeas se encuentran entre las más amenazadas. La doble crisis del cambio climático y la pérdida de biodiversidad pone en peligro el mundo natural y es fundamental tomar medidas para proteger y conservar estas hermosas y fascinantes plantas antes de que sea demasiado tarde.