Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre el santoral católico del 24 de septiembre con la Virgen de la Merced como protagonista

La devoción a Nuestra Señora de la Merced

La Virgen de la Merced es una advocación mariana venerada por los católicos. Su festividad se celebra el 24 de septiembre según el calendario del santoral cristiano. Esta devoción tiene su origen en el siglo XIII, cuando la Virgen María se apareció a tres ilustres personajes: San Pedro Nolasco, fundador de la Orden de la Merced; el Rey Jaime I de Aragón, conocido como El Conquistador; y San Raimundo de Peñafort, fraile dominico y confesor del rey. Los tres caballeros compartieron haber tenido la misma aparición, en la que la Virgen les pidió la fundación de una orden religiosa dedicada a la redención de los cautivos. Desde entonces, Nuestra Señora de la Merced se convirtió en la patrona de Barcelona y su devoción se extendió por toda España, Francia e Italia.

La historia del santoral católico

El santoral católico es una tradición que se remonta a siglos atrás en España. Cada día del año se dedica a recordar y conmemorar a santos y santas que fueron ejemplos de fe y sufrieron tormentos por su creencia en la fe católica. En el caso del 24 de septiembre, se celebra la festividad de varios santos, entre ellos San Gerardo Sagredo, obispo de Csanád en Hungría, quien fue asesinado junto a otros religiosos por un grupo de paganos. También se conmemora a Nuestra Señora de la Merced, cuyo nombre significa misericordia y es la patrona de los presos.

El significado de la onomástica

La palabra «onomástica» se refiere al día en el que, según el santoral católico, se celebra la festividad del santo o santa correspondiente al nombre de una persona. Antiguamente, era tradición poner a las personas el nombre del santo o santa correspondiente al día en el que habían nacido, por lo que santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica. Aunque en la actualidad esta tradición ha perdido fuerza, muchas personas aún celebran su onomástica como una forma de honrar a su santo o santa patrona.

Los santos celebrados el 24 de septiembre

Además de Nuestra Señora de la Merced, el santoral católico del 24 de septiembre incluye la celebración de otros santos. Entre ellos se encuentran San Antonio González, San Lupo de Lyon, San Pacífico de San Severino, San Rústico de Auvernia, San Anatolio de Milán y San Isarno de Marsella. Cada uno de estos santos tiene su propia historia y significado dentro de la tradición católica.

En conclusión, el 24 de septiembre es un día importante en el santoral católico, ya que se celebra la festividad de varios santos, entre ellos Nuestra Señora de la Merced. Esta advocación mariana es venerada por los católicos y su devoción se ha extendido por diferentes países a lo largo de los siglos. La onomástica, que es la celebración del santo o santa correspondiente al nombre de una persona, también tiene un significado especial en esta fecha. Así, cada año se recuerda y honra a estos santos y santas que fueron ejemplos de fe y sacrificio.