Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
En México, la muerte puede ser un asunto costoso. Solo el 4% de la población tiene un seguro para cubrir gastos funerarios, lo que deja a la mayoría de las familias sin preparación para los costos asociados. Según la Procuraduría Federal del Consumidor, los gastos para cubrir un funeral pueden llegar hasta los 40 mil pesos, y cada año hay un aumento del 5% en este ámbito. Esto puede representar un golpe significativo para el bolsillo de los dolientes, especialmente si no se ha previsto este gasto. Además, el director general de la Funeraria J. García López, Manuel Ramírez, explicó que la mayoría de los mexicanos se encuentran desprevenidos ante la muerte de un ser querido, lo que puede conducir a situaciones de riesgo financiero. Esto se agrava por la existencia de pseudofunerarias que pueden ofrecer servicios incompletos o de mala calidad, aprovechándose de la vulnerabilidad de las personas en duelo.
Para evitar caer en manos de pseudofunerarias, es crucial hacer una investigación adecuada y elegir una empresa legítima. La Profeco recomienda confirmar que la funeraria esté registrada en Hacienda, consultar su desempeño en el portal de Profeco, preguntar sobre beneficios adicionales y verificar que las instalaciones sean adecuadas. En caso de incumplimiento, se puede presentar una queja ante la Profeco. Además, Ramírez señaló la importancia de adquirir un plan de servicios funerarios para estar preparado. En su funeraria, los costos comienzan en 28 mil pesos, con opciones para servicios adicionales como musicalización y esquelas en periódicos. Sin embargo, estos planes todavía pueden representar un costo elevado para muchas familias.
Para quienes buscan opciones más asequibles, los servicios funerarios del IMSS y el ISSSTE pueden ser una alternativa viable. El IMSS ofrece todos los elementos básicos para un funeral, como trámites legales, capilla en velatorio o traslado a domicilio, a un costo considerablemente menor que el de las funerarias privadas. El ISSSTE ofrece un servicio aún más accesible, con costos de 3 mil 269 pesos para sus afiliados y 4 mil 903 para no afiliados. Aunque sigue siendo un gasto importante, estas opciones pueden representar una gran ayuda en términos económicos para las familias en duelo.
La realidad de los gastos funerarios en México pone de manifiesto la necesidad de una mayor conciencia y planificación. Muchas familias se encuentran desprevenidas ante la muerte de un ser querido, lo que puede llevar a situaciones de estrés financiero y emocional. Además, la existencia de pseudofunerarias y la falta de regulación en el sector pueden poner en riesgo a los consumidores. Por lo tanto, es crucial hacer una investigación adecuada, elegir una funeraria legítima y considerar la adquisición de un plan de servicios funerarios. Aunque los costos pueden ser elevados, la previsión puede ayudar a las familias a lidiar con la muerte de un ser querido de una manera más tranquila y digna.