Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre las impactantes consecuencias de la contaminación en el embalse de El Val que Estau Aragonés expone en el Parlamento europeo

  • Estau Aragonés ha planteado preguntas en el Parlamento Europeo sobre la contaminación del embalse de El Val.
  • Las preguntas fueron presentadas por el eurodiputado Jordi Solé (ERC) y la eurodiputada Ana Miranda (BNG), socios de Estau Aragonés en el partido europeo Alianza Libre Europea (ALE-EFA).
  • Los problemas de eutrofización del embalse, reconocidos por el Estado español, se han trasladado al Parlamento Europeo.
  • La formación soberanista también ha preguntado si la Comisión consideraría una solución el desmantelamiento de la presa de El Val y la posterior renaturalización de la zona.
  • El embalse de El Val en Aragón controla los ríos Queiles y Val, que se originan en Castilla, se encuentran en Aragón y desembocan en el río Ebro en Navarra.
  • La presencia de industrias contaminantes en Castilla tiene un grave efecto sobre las aguas del sistema Queiles-Val, según reconocieron las autoridades españolas.
  • Ante los graves problemas de contaminación del agua, el Gobierno español ha decidido declarar el embalse como zona vulnerable.

El problema de la contaminación del embalse de El Val

El embalse de El Val, situado en Aragón, ha sido objeto de preocupación debido a los problemas de contaminación que enfrenta. La eutrofización del embalse, reconocida por el Estado español, ha llevado a Estau Aragonés a trasladar el problema al Parlamento Europeo. Las preguntas presentadas por los eurodiputados Jordi Solé y Ana Miranda buscan respuestas sobre las medidas que el Gobierno español podría tomar para solucionar este problema. Además, la cuestión de los vertidos provenientes de la piscifactoría de Vozmediano añade otra capa de complejidad al problema, ya que ha dado lugar a un problema de salud pública con el agua de consumo en cuatro localidades de la comarca de Tarazona y el Moncayo.

La industria contaminante y su efecto en el sistema Queiles-Val

El sistema Queiles-Val, que se origina en Castilla y se encuentra en Aragón, ha sido gravemente afectado por la presencia de industrias contaminantes en Castilla. Las autoridades españolas reconocieron este problema en su respuesta al senador Mulet. La calidad del agua se ha deteriorado hasta tal punto que el Gobierno español ha tenido que declarar el embalse como zona vulnerable. Esta situación ha llevado a la prohibición de actividades recreativas en la zona y a la autorización de mejoras de alcantarillado insuficientes.

La propuesta de desmantelamiento de la presa de El Val

En un intento por abordar el problema de la contaminación, Estau Aragonés ha planteado la posibilidad de desmantelar la presa de El Val y renaturalizar la zona. Esta propuesta se basa en la infrautilización del embalse y busca una solución a largo plazo para los problemas de contaminación. Sin embargo, la propuesta plantea nuevas preguntas, como si la Comisión Europea vería esto como una solución viable y si Europa podría financiar el proyecto.

El papel del Parlamento Europeo en la solución del problema

La intervención del Parlamento Europeo en la cuestión de la contaminación del embalse de El Val podría ser crucial para encontrar una solución. Las preguntas presentadas por Estau Aragonés buscan no sólo llamar la atención sobre el problema, sino también explorar las posibles medidas que el Gobierno español y la Comisión Europea podrían tomar para solucionarlo. La posibilidad de financiación europea para el desmantelamiento de la presa de El Val y la renaturalización de la zona también está en juego.