Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El equipo del programa MEDA ha realizado un análisis exhaustivo del comportamiento de la atmósfera en Marte durante un año marciano. Han recopilado miles de imágenes y horas de datos sobre las condiciones atmosféricas del planeta rojo, incluyendo presiones, temperaturas, vientos y humedad. Este estudio proporciona una visión detallada de cómo es el clima en Marte y ayudará a mejorar los modelos predictivos utilizados en futuras misiones.
Además, MEDA ha observado patrones globales de circulación atmosférica en Marte, similares a los sistemas convectivos en la Tierra. También ha estudiado los comportamientos locales en la cuenca de Jezero, donde se formó un gran lago hace miles de millones de años. Estos hallazgos permiten comprender mejor el clima marciano y su relación con la micrometeorología local.
Una de las principales características del clima en Marte son las tormentas y los fuertes vientos. MEDA ha registrado fenómenos similares a las tormentas terrestres, tanto locales como globales. Las tormentas locales suelen durar hasta siete días y están acompañadas de los llamados diablos de polvo. Por otro lado, las tormentas globales son capaces de cubrir todo el planeta durante semanas, dejando una capa de polvo en su superficie.
En cuanto a los vientos, aunque pueden alcanzar velocidades de hasta 100 kilómetros por hora, en Marte se percibirían como una brisa debido a la baja densidad de la atmósfera. Además, el polvo presente en la atmósfera marciana determina la presión y puede generar remolinos gigantes. Estos remolinos, que pueden superar los 100 metros de diámetro, son objeto de estudio por parte del equipo de MEDA.
El equipo liderado por España ha realizado varios descubrimientos en el estudio del clima marciano. Por primera vez, han observado un halo extraterrestre en Marte, similar al que se produce en la Tierra debido a las partículas de hielo en suspensión en la atmósfera. Este hallazgo proporciona información clave sobre las propiedades de las nubes en Marte.
Además, MEDA ha enfrentado varios desafíos en su misión de estudio del clima marciano. La tenue atmósfera de Marte, que es solo un 1% de la terrestre, no protege de la radiación solar, lo que limita las salidas al exterior. También se han registrado temperaturas extremadamente bajas, lo que hace que el agua en forma líquida no sea aprovechable. Sin embargo, el equipo ha desarrollado mecanismos para mitigar estos desafíos y continuar recopilando datos sobre el clima en Marte.