Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¡Descubre los increíbles suministros que la NASA ha enviado a la Estación Espacial Internacional!

  • La nave Dragon de SpaceX ha llegado a la Estación Espacial Internacional con suministros para la tripulación.
  • La cápsula se acopló a la estación en una operación realizada por las astronautas Jasmin Moghbeli y Loral OHara.
  • La misión CRS-29 incluye semillas tradicionales de la reserva Choctaw de Oklahoma.
  • También se encuentra a bordo el experimento ILLUMA-T, que investiga tecnología para comunicaciones en órbita terrestre baja.

SpaceX llega a la Estación Espacial Internacional con suministros

La nave Dragon de SpaceX ha llegado a la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión no tripulada de la NASA. La cápsula se acopló a la estación en una operación realizada por las astronautas Jasmin Moghbeli y Loral OHara. Esta misión, denominada CRS-29, incluye suministros para la tripulación, equipo informático e incluso semillas de una reserva nativa estadounidense.

Experimento con semillas tradicionales de la reserva Choctaw de Oklahoma

Uno de los aspectos destacados de esta misión es el experimento conjunto entre la reserva Choctaw de Oklahoma, el Programa de Activación Científica de la NASA y el programa Native Earth/Native Sky de la Universidad Estatal de Oklahoma. En este experimento se incluyen 500 gramos de semillas tradicionales de la reserva, que serán devueltas a la Tierra para su estudio. Las semillas son de calabaza, guisantes, maíz y otras plantas de importancia cultural para la reserva.

Investigación de tecnología para comunicaciones en órbita terrestre baja

Otro experimento a bordo de la nave Dragon es el ILLUMA-T, también conocido como terminal amplificador y módem de usuario de órbita terrestre baja. Este experimento tiene como objetivo demostrar cómo las misiones en órbita terrestre baja pueden mejorar las comunicaciones. Se espera que los resultados de este experimento contribuyan al desarrollo de tecnologías más eficientes para futuras misiones espaciales.