Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La NASA ha desarrollado herramientas para ayudar a los astronautas a mantener un ritmo circadiano más natural tanto en el espacio como durante el trabajo por turnos en la Tierra. Permitir que el cuerpo tenga tiempo para prepararse para situaciones en las que puede ocurrir un desajuste circadiano es una de las medidas más efectivas. Esto implica desarrollar un horario que tenga en cuenta el ritmo circadiano humano y los hábitos de sueño típicos de cada individuo. Además de tener en cuenta las horas de sueño y vigilia, los horarios deben incluir instrucciones de iluminación, dieta, ejercicio y asistencias para dormir.
Es importante ser consciente de los factores que pueden afectar la calidad y la cantidad del sueño. Estos incluyen el horario de ejercicio, la exposición a la luz de los dispositivos digitales antes de acostarse y una dieta adecuada. Estos factores pueden influir en cómo dormimos y en nuestro ritmo circadiano. Mantener una higiene del sueño saludable puede conducir a un sueño reparador y prevenir desajustes circadianos.
La NASA se esfuerza por proporcionar a los astronautas un ambiente para dormir que fomente horas de sueño saludables y sin interrupciones. Los camarotes privados en la estación espacial minimizan las interrupciones de otros miembros de la tripulación y permiten diferentes horarios de sueño. Además, se tienen en cuenta factores ambientales como la temperatura, la iluminación, el flujo de aire, el ruido y el dióxido de carbono. También se utilizan correas especiales para evitar que los astronautas floten mientras duermen.
El cambio frecuente de la oscuridad a la luz en la estación espacial puede afectar gravemente la capacidad del cuerpo para adaptarse a un ritmo circadiano natural. Por esta razón, la NASA está utilizando módulos de iluminación en estado sólido que permiten a los astronautas ajustar el espectro de color y la intensidad de la luz. Esto ayuda a promover el estado de alerta y el restablecimiento del ritmo circadiano, o a promover el sueño cuando es necesario. Las luces brillantes, cuando se administran adecuadamente, pueden ser una contramedida segura y no farmacológica para mejorar el rendimiento y promover un sueño saludable.