Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La psoriasis es una enfermedad crónica que afecta a múltiples partes del cuerpo, principalmente a la piel, pero también a las articulaciones. Sin embargo, cada vez se descubren más implicaciones y relaciones con otras enfermedades. Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Padua, en Italia, ha confirmado la relación entre la psoriasis grave y una patología llamada disfunción microvascular coronaria (DMC), que afecta a las ramificaciones de las arterias que irrigan el corazón. Esta relación se debe a la inflamación sistémica que provoca la psoriasis y a los otros factores de riesgo cardiovascular asociados a esta enfermedad.
Durante mucho tiempo se ha sospechado que la psoriasis aumenta el riesgo de enfermedades del corazón. Esto se debe a la inflamación sistémica que provoca la enfermedad, la cual afecta no solo a la piel, sino también a otros tejidos, incluyendo el corazón y los vasos sanguíneos. Además, la psoriasis ha sido vinculada a un mayor riesgo de obesidad, hipertensión y diabetes, todos ellos factores de riesgo cardiovascular. El estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Padua ha ayudado a confirmar estas suposiciones al encontrar evidencias de la relación entre la psoriasis grave y la disfunción microvascular coronaria.
Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para la atención y prevención de los pacientes con psoriasis. Ahora que se sabe que los pacientes con psoriasis tienen un mayor riesgo cardiovascular, los médicos pueden aplicar protocolos para evaluar la salud cardiaca de los pacientes, como programar ecografías del corazón para detectar la presencia de disfunción microvascular coronaria. La detección precoz de esta patología permite una intervención rápida y la prevención de problemas cardiovasculares. Además, los pacientes estarán más concienciados sobre sus riesgos y podrán tomar medidas preventivas, como vigilar su dieta, hacer ejercicio y reducir el estrés.
Actualmente, no existe una cura conocida para la psoriasis, pero existen diferentes tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Los tratamientos tópicos, como las cremas, se aplican directamente sobre las lesiones cutáneas. También existen medicamentos orales e inyectables que controlan el sistema inmunológico y reducen la inflamación. Estos medicamentos más nuevos se dirigen a las moléculas específicas que provocan el proceso inflamatorio de la psoriasis, lo que beneficia a otros problemas relacionados, como la artritis y el hígado graso. Es importante que los pacientes reciban el tratamiento adecuado para su grado de afectación y que se realicen seguimientos regulares para evaluar la eficacia del tratamiento.
Las causas de la psoriasis son múltiples y no están completamente comprendidas. Se estima que la mitad de los afectados por psoriasis no están recibiendo el tratamiento adecuado. Los primeros síntomas suelen aparecer en la juventud, antes de los 40 años. La genética juega un papel fundamental, ya que hasta un 30% de los pacientes tienen antecedentes familiares. Es importante tener en cuenta que la psoriasis no es simplemente un problema estético de la piel, sino que puede tener implicaciones en la salud mental y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Este estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Padua es el mayor realizado hasta la fecha para explorar la relación entre la psoriasis grave y la disfunción microvascular coronaria. Los resultados de este estudio arrojan luz sobre el mecanismo potencial por el cual la psoriasis aumenta el riesgo de complicaciones cardiovasculares. Además, enfatizan la importancia de considerar la inflamación y los factores relacionados con la psoriasis al evaluar el riesgo cardiovascular en estos pacientes. Estos hallazgos podrían tener un impacto significativo en el diagnóstico y la prevención de enfermedades cardiovasculares en pacientes con psoriasis grave.