Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Desvelamos los increíbles descubrimientos de la misión china a Marte que supera a la NASA en la recolección de muestras

– China planea lanzar una nueva misión a Marte en 2028 para recolectar muestras de la superficie marciana y regresar a la Tierra en julio de 2031. – La misión forma parte del programa Tianwen de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). – La CNSA ha desarrollado un nuevo modelo numérico llamado GoPlanet-Mars (GoMars) para simular el entorno atmosférico de Marte y proporcionar información sobre las condiciones meteorológicas en los posibles lugares de aterrizaje. – El modelo ha sido probado y ha demostrado reproducir con éxito las características únicas de la presión superficial, la temperatura de la superficie, el viento zonal, el hielo polar y el polvo en Marte. Subtítulo 1: China se convierte en un actor destacado en la carrera espacial China ha logrado posicionarse como uno de los principales actores en la carrera espacial en menos de una década. Su agencia espacial ha logrado importantes hitos, como ser el segundo país en llevar un rover a Marte y crear su propia estación espacial. Ahora, planea lanzar una nueva misión a Marte en 2028 para recolectar muestras de la superficie marciana y regresar a la Tierra en 2031, años antes que la NASA y la ESA. Subtítulo 2: Desarrollo de un modelo numérico para simular el entorno atmosférico de Marte La CNSA ha desarrollado un nuevo modelo numérico llamado GoMars para simular el entorno atmosférico de Marte. Este modelo proporciona información sobre las condiciones meteorológicas en los posibles lugares de aterrizaje de la misión Tianwen-3. Se ha probado con éxito y ha demostrado ser capaz de reproducir las características únicas de la presión superficial, la temperatura de la superficie, el viento zonal, el hielo polar y el polvo en Marte. Subtítulo 3: Importancia del estudio del polvo y el clima marciano El polvo y el clima marciano pueden tener un impacto significativo en las misiones espaciales, desde la fase de entrada, descenso y aterrizaje hasta las operaciones en superficie y la fase de ascenso. El ciclo del polvo en Marte es tan importante como el ciclo del agua en la Tierra. El modelo GoMars puede simular la actividad del polvo y proporcionar datos sobre el entorno atmosférico, lo que permite analizar las posibles causas de la inactividad del rover y diseñar materiales adecuados para futuras misiones en Marte.