Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La Nasa está trabajando en un proyecto para extraer oxígeno del suelo lunar con el objetivo de permitir que los futuros habitantes de la Luna puedan producir, capturar y almacenar oxígeno respirable. Esto es parte de la iniciativa de la agencia espacial estadounidense para lograr una presencia sostenida en la Luna. Para obtener ideas y propuestas, la Nasa llevará a cabo un foro virtual de la industria en noviembre de 2023, donde presentará una solicitud de información sobre tecnologías fundamentales de infraestructura lunar.
La Nasa espera utilizar las propuestas recopiladas en el foro para desarrollar una demostración de tecnología que permita la producción de oxígeno en la Luna. La agencia considera que esta tecnología sería de gran ayuda para los astronautas que pasarán tiempo en la Luna en el futuro, ya que les permitiría llevar menos oxígeno consigo y realizar misiones más largas. El uso de recursos in situ, es decir, convertir materiales fácilmente disponibles en otros mundos en recursos vitales, es una de las áreas de investigación que la Nasa apoya en su iniciativa de innovación en la superficie lunar.
La exploración espacial ha sido uno de los mayores logros de la humanidad, pero vivir en otros planetas o satélites presenta desafíos únicos. La Nasa está trabajando en el desafío de cómo los futuros habitantes de la Luna pueden producir y almacenar oxígeno respirable del suelo lunar. Esto permitiría a los astronautas pasar largos períodos de tiempo en la Luna sin tener que depender de suministros de oxígeno desde la Tierra.
La agencia espacial estadounidense está buscando ideas y propuestas de la industria a través de un foro virtual que se llevará a cabo en noviembre de 2023. La Nasa espera utilizar las propuestas recopiladas para desarrollar una demostración de tecnología que permita la producción de oxígeno en la Luna. Esto sería un gran avance en la exploración espacial y permitiría a los astronautas realizar misiones más largas y sostenidas en la Luna.
La Nasa está buscando formas innovadoras de utilizar los recursos disponibles en la Luna para apoyar la vida humana y la exploración espacial. La agencia espacial estadounidense está interesada en convertir materiales fácilmente disponibles en recursos vitales, como el oxígeno, el agua y el metal. Esto permitiría a los futuros habitantes de la Luna vivir y trabajar de manera segura y productiva sin tener que depender de suministros desde la Tierra.
La Nasa llevará a cabo un foro virtual de la industria en noviembre de 2023 para recopilar ideas y propuestas sobre tecnologías fundamentales de infraestructura lunar. La agencia espera utilizar estas propuestas para desarrollar una demostración de tecnología que permita la producción de oxígeno en la Luna. Este avance sería crucial para lograr una presencia sostenida en la Luna y permitiría a los astronautas pasar largos períodos de tiempo en el satélite sin tener que regresar a la Tierra para abastecerse de oxígeno.
La producción de oxígeno en la Luna sería un gran avance en la exploración espacial y permitiría a los astronautas pasar largos períodos de tiempo en el satélite sin tener que depender de suministros desde la Tierra. La Nasa está trabajando en un proyecto para extraer oxígeno del suelo lunar y está buscando ideas y propuestas de la industria a través de un foro virtual en noviembre de 2023.
La agencia espacial estadounidense espera utilizar las propuestas recopiladas en el foro para desarrollar una demostración de tecnología que permita la producción de oxígeno en la Luna. Esto permitiría a los futuros habitantes de la Luna vivir y trabajar de manera segura y productiva, sin tener que depender de suministros desde la Tierra. El uso de recursos in situ es esencial para lograr una presencia sostenida en la Luna y este proyecto de la Nasa es un paso importante en esa dirección.