Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El Partido Popular de Galicia (PPdeG) ha registrado una iniciativa en el Parlamento gallego en la que propone una amnistía para los gallegos. La propuesta, firmada por todos los diputados populares, busca que el Parlamento acuerde como resolución “rechazar cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito”.
La iniciativa del PPdeG surge en medio de las negociaciones entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los independentistas catalanes. Los populares temen que estas negociaciones puedan llevar a la aprobación de una ley de amnistía o indulto generalizado que favorezca a los procesados por el referéndum de 2017. Consideran que esto sería un “inasumible precio político” que deslegitimaría el Estado de Derecho.
En su exposición de motivos, el PPdeG diferencia la situación actual de la amnistía de 1977. Mientras que la amnistía de 1977 fue una demanda social y una impugnación del ordenamiento jurídico de la dictadura, la propuesta actual no cuenta con el respaldo de la sociedad y podría socavar el Estado de Derecho. Además, recuerdan que durante la tramitación de la Constitución de 1978 se debatió sobre la cuestión de la amnistía y se aprobó el artículo 62, que prohíbe los indultos generales.
Además de la propuesta de amnistía, el PPdeG también ha registrado otra iniciativa en la que se reivindica preservar “la igualdad” entre los españoles. En esta propuesta, se plantea la necesidad de un “gran acuerdo nacional” que aborde los principales desafíos del país, como la regeneración institucional, el Estado de bienestar, los fundamentos de la economía, un pacto por las familias, un pacto por el agua y un pacto territorial.
La iniciativa del PPdeG será debatida en el Parlamento gallego en los próximos días. Se espera un intenso debate entre los diferentes grupos parlamentarios, ya que la propuesta de amnistía ha generado controversia y opiniones encontradas. Mientras que el PPdeG defiende la necesidad de preservar el Estado de Derecho, otros grupos consideran que una amnistía podría contribuir a la reconciliación y la estabilidad política en la región.
El futuro de la propuesta de amnistía para los gallegos es incierto. Aunque el PPdeG cuenta con mayoría en el Parlamento gallego, es posible que encuentre resistencia por parte de otros grupos parlamentarios. Además, la propuesta también deberá ser debatida y votada en el Congreso de los Diputados, donde el PPdeG no cuenta con mayoría. Será interesante seguir el desarrollo de este debate y ver si finalmente se aprueba una amnistía para los gallegos.