Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El gobierno peruano está ejerciendo presión sobre el Congreso para conseguir la aprobación del viaje de la Presidenta, Dina Boluarte, a Estados Unidos. Esta sería la cuarta salida internacional de Boluarte en menos de tres meses, y la presión se debe a que se ha pactado una reunión con el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El coordinador parlamentario del Ejecutivo está en comunicación con todas las bancadas parlamentarias explicando la importancia de este viaje. Sin embargo, existe temor de que el Congreso no apruebe la salida, a pesar de que bancadas de peso como Fuerza Popular y Alianza para el Progreso han mostrado su aprobación.
El embajador peruano en Estados Unidos, Gustavo Meza Cuadra, confirmó que Boluarte será recibida en Washington por Biden en una reunión privada sobre asuntos de interés común y relaciones bilaterales. Esta reunión se llevaría a cabo en el marco de la Cumbre de Líderes de la APEC. No obstante, Boluarte también debe solicitar otro permiso para asistir a la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde Perú asumirá la presidencia. Esta cumbre se realizará en San Francisco, pocos días después de su posible encuentro con Biden.
La Presidenta ha enfrentado críticas por sus viajes frecuentes, con algunos legisladores pidiéndole que retire su solicitud y se quede en el país. Sin embargo, el gobierno sostiene que estos viajes son necesarios para fortalecer las relaciones bilaterales. El Congreso aprobó una ley en junio que permite a la mandataria trabajar de manera remota cuando viaja al extranjero, pero la división actual en el Parlamento por su intención de salir del país podría poner en riesgo su asistencia a la cumbre de la APEC. La situación pone a Boluarte en un dilema: ¿viajar o no viajar? La decisión podría tener implicaciones significativas para la presidencia de Perú en la APEC y las relaciones bilaterales con Estados Unidos.