Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El término filibusterismo parlamentario ha sido usado por el diputado de Sumar, Enrique Santiago, para describir la propuesta de reforma del Reglamento del Senado presentada por el Partido Popular. Según Santiago, esta propuesta busca retrasar la ley de amnistía a través de tácticas parlamentarias dilatorias, una práctica que considera contraria al espíritu de la legislación democrática. El filibusterismo parlamentario se refiere a la utilización de tácticas obstruccionistas en una asamblea legislativa con el objetivo de impedir la aprobación de una ley. En este caso, Santiago sostiene que el PP estaría utilizando esta estrategia para bloquear la ley de amnistía.
La propuesta de reforma del Reglamento del Senado presentada por el Partido Popular otorgaría a la Mesa del Senado, donde el PP tiene mayoría, la potestad de decidir si una proposición procedente del Congreso se tramita o no por procedimiento de urgencia. Esto significa que la Mesa podría decidir retrasar la tramitación de una proposición durante meses o incluso años. Esta propuesta ha sido criticada por el diputado de Sumar, Enrique Santiago, quien sostiene que esta reforma supone legislar a la carta, es decir, modificar las normas parlamentarias en función de los intereses particulares de un partido.
La propuesta del Partido Popular ha generado críticas por parte de otros grupos parlamentarios. El diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha sido uno de los más críticos, calificando la propuesta de filibusterismo parlamentario. Además, Santiago ha argumentado que esta reforma supone legislar a la carta, es decir, modificar las normas parlamentarias en función de los intereses particulares de un partido político, en lugar de buscar el mejoramiento y la eficiencia del proceso legislativo.
La ley de amnistía es el principal objetivo de la propuesta de reforma del Reglamento del Senado presentada por el Partido Popular. Si la reforma se aprueba, la Mesa del Senado tendría la potestad de decidir si esta ley se tramita o no por procedimiento de urgencia, lo que podría retrasar su aprobación durante meses o incluso años. Esta situación ha generado preocupación entre los defensores de la ley de amnistía, quienes temen que esta táctica dilatoria pueda impedir su aprobación. Por el momento, el futuro de esta ley se encuentra en el aire, a la espera de la decisión de la Mesa del Senado.