Reinicio de la planta de Alcoa en San Ciprián al 6% de su capacidad
La multinacional Alcoa ha revelado en un foro ante analistas que su planta en San Ciprián, ubicada en la provincia de Lugo, operará al 6% de su capacidad cuando vuelva a la actividad a principios del próximo año. Después de dos años de apagón en sus instalaciones dedicadas a la fabricación de aluminio primario, Alcoa ha decidido reiniciar la producción de manera gradual. Molly Beerman, directora financiera de Alcoa a nivel mundial, ha reconocido que este reinicio será lento, pero han establecido un acuerdo para que el 100% de las cubas estén operativas en octubre de 2025.
Acuerdos de suministro de energía para el reinicio de la planta
Uno de los factores clave para el reinicio de la planta de Alcoa en San Ciprián es la firma de acuerdos de suministro de energía a largo plazo. La compañía ha sellado PPA (acuerdos de suministro de energía) con Endesa y Greenalia, que cubren el 50% de sus necesidades energéticas en la planta. Estos contratos permitirán el rearranque de las instalaciones, aunque aún hay parques eólicos asociados a estos acuerdos que no están en operación.
Desafíos en el proceso de reinicio
Alcoa está enfrentando desafíos en el proceso de reinicio de la planta de San Ciprián. La compañía está monitoreando los procesos de desarrollo y obtención de permisos para asegurarse de que la potencia de los parques eólicos asociados a los PPA esté disponible para su reinicio. Además, Alcoa está trabajando en la firma de nuevos PPA para cubrir el restante 50% de sus necesidades energéticas en la planta. Estos desafíos son parte de la adaptación de la hoja de ruta de la compañía debido a la crisis energética.
Inversión y modernización de la factoría
El reinicio de la planta de Alcoa en San Ciprián no solo implica la producción de aluminio, sino también la modernización de la factoría. La compañía ha destinado una inversión de 191 millones de euros para este reinicio, que incluye la puesta en marcha de 88 millones de euros adicionales para la modernización de las instalaciones. Alcoa se comprometió a no iniciar ningún procedimiento de regulación de empleo en los próximos cuatro años y ha pactado con la plantilla elevar la producción al 100% en octubre de 2025.
Impacto ambiental y compromiso con la energía renovable
Alcoa también está enfocada en reducir su impacto ambiental y promover el uso de energía renovable en su planta de San Ciprián. Durante el proceso de obtención de permisos de conexión a la red, la compañía perdió alrededor de un tercio de los megavatios necesarios para su reinicio. Ahora, Alcoa se ve obligada a repetir el proceso, pero con la misma meta de que la energía utilizada sea renovable. Los acuerdos de suministro de energía con Endesa y Greenalia son fundamentales en este objetivo.
En resumen, Alcoa está trabajando en el reinicio gradual de su planta en San Ciprián, que operará al 6% de su capacidad inicialmente. La firma de acuerdos de suministro de energía y la modernización de las instalaciones son parte de este proceso. La compañía se compromete a elevar la producción al 100% en octubre de 2025 y busca reducir su impacto ambiental a través del uso de energía renovable.