Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Exploración espacial revela la galaxia más antigua y misteriosa hasta ahora

  • Descubrimiento de la galaxia muerta más antigua
  • Colaboración de investigadores españoles en el hallazgo
  • Importancia del telescopio espacial James Webb en la observación
  • Factores que pueden detener la formación de estrellas en una galaxia

Colaboración de investigadores españoles en el hallazgo

El Centro de Astrobiología dependiente del CSIC y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) han sido parte fundamental en el descubrimiento de la galaxia muerta más antigua jamás detectada. La participación de investigadores españoles en proyectos internacionales demuestra el alto nivel de la ciencia astronómica en el país y su contribución al avance del conocimiento sobre el universo.

Importancia del telescopio espacial James Webb en la observación

El instrumento NIRSpec del telescopio espacial James Webb ha permitido observar la galaxia muerta JADES-GS-z7-01-QU, arrojando luz sobre la formación estelar en las primeras galaxias del universo. La sensibilidad y tecnología avanzada de este telescopio son fundamentales para estudiar galaxias más pequeñas y tenues en el universo temprano, proporcionando valiosa información para comprender los procesos astrofísicos.

Factores que pueden detener la formación de estrellas en una galaxia

Los investigadores señalan que la formación de estrellas en una galaxia puede detenerse debido a diferentes factores, como la formación estelar intensa o la falta de gas necesario para la creación de nuevas estrellas. Estos hallazgos ayudarán a comprender mejor cómo y por qué las galaxias dejan de producir estrellas, y si estos procesos han evolucionado a lo largo de la historia del universo.