Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
En colaboración con el Gremi de Pastisseria de Barcelona, los reconocidos pasteleros Pol y Christian Escribà, Oriol Balaguer y Eric Ortuño han unido sus talentos para crear un pastel especial para las fiestas de la Merced. Este pastel, llamado ‘Pastís de La Mercè 2.3’, está inspirado en los famosos Castellers de Barcelona y tiene una forma cónica. Está elaborado con un cono interior de chocolate 70% y tres tipos de lionesas: crema de chocolate blanco, chocolate con caramelo y crema de chocolate negro 70%. Además, se ha diseñado una caja especial para este dulce, que estará disponible en una edición limitada.
El Gremi de Pastisseria de Barcelona provincia ha organizado una iniciativa en la que más de 100 pastelerías ofrecen un postre especial para celebrar las fiestas de la Merced. Este postre, elaborado con higos y almendras, fue un éxito absoluto el año pasado y se espera que tenga la misma acogida este año. La receta fue creada por el chef Jordi Vilà y el pastelero Antonio Bachour tras celebrar un almuerzo de fiesta mayor en 2021. El Gremi ha distribuido la receta entre las pastelerías participantes, que tienen la libertad de darle su toque particular.
La idea de crear un pastel especial para las fiestas de la Merced surgió en 2021 durante una cena entre el chef Jordi Vilà y el pastelero Antonio Bachour. Ambos se sorprendieron al darse cuenta de que Barcelona no tenía un postre típico para su fiesta mayor. En 2022, el pastel ya se había convertido en una realidad, gracias al apoyo del Gremi de Pastisseria de Barcelona y de Pace Gastro. El pastel se elabora con una base de masa sablé cubierta con crema de almendras, un cremoso de miel, almendras laminadas y se corona con higos frescos. Este año, se espera que el pastel de la Merced se consolide como una tradición en Barcelona y en toda Cataluña.
El pastel de la Merced es considerado un postre de autor y de temporada. Según Olivier Fernández, director de la Escuela de Pastelería del Gremi de Barcelona, el pastel tuvo un gran éxito el año pasado y se espera que este año tenga la misma acogida. Los pasteleros que se sumaron a la iniciativa el año pasado estaban muy contentos con los resultados y se espera que este año sea igual de exitoso. El pastel de la Merced se elabora con ingredientes de alta calidad y está disponible solo por pocos días, lo que le da un valor especial. Los pasteleros tienen la libertad de adaptar el formato y darle su toque personal, pero se busca mantener la esencia y la receta original.
Uno de los retos que enfrenta el pastel de la Merced es darlo a conocer entre la gente. Aunque tuvo un gran éxito el año pasado, muchos aún no conocen este postre especial para las fiestas. Xavier Canal, fundador de la pastelería Mervier Canal, participó en la iniciativa el año pasado y este año repite. Él cree que todas las tradiciones que se instauren son buenas para el trabajo de los pasteleros, pero reconocen que puede llevar tiempo que la gente lo conozca. Antoni Ballart, presidente del Gremi de Pastelería de Barcelona, reconoce que el año pasado hubo poco tiempo para dar a conocer el pastel, pero que este año se espera una mayor difusión. La iniciativa busca unir a los pasteleros y promover el consumo de productos de pastelería.