Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Nepal es uno de los países más propensos a desastres naturales, en particular a los terremotos. La ubicación geográfica del país, en la zona de colisión de las placas tectónicas de India y Eurasia, lo hace susceptibles a estos eventos. Además, la falta de infraestructura adecuada y la pobreza generalizada de la población aumentan su vulnerabilidad ante estos desastres. Muchas personas viven en viviendas precarias que no pueden resistir los fuertes temblores, lo que aumenta el riesgo de lesiones y muertes durante los terremotos.
Los terremotos en Nepal no solo causan pérdidas humanas, sino también daños materiales significativos. El terremoto de 2015, de magnitud 7,8, es un claro ejemplo de esto. Casi 9.000 personas murieron y más de 22.000 resultaron heridas. Además, cientos de miles de personas quedaron sin hogar y se causaron daños valorados en cerca de 6.470 millones de euros. Más de siete años después del sismo, las labores de reconstrucción aún no han finalizado, ralentizadas en parte por los efectos de la pandemia.
A pesar de la frecuencia y magnitud de los terremotos en Nepal, la preparación y respuesta a estos eventos sigue siendo insuficiente. El país carece de la infraestructura necesaria para hacer frente a estos desastres y la población en general no está bien preparada para ellos. La Asociación Asiática de Preparación (APP) ha identificado a Katmandú, la capital de Nepal, como la ciudad con mayor riesgo de terremotos entre 21 megaciudades de todo el mundo.
La comunidad internacional ha jugado un papel importante en la ayuda a Nepal después de los terremotos. Tras el terremoto de 2015, países de todo el mundo enviaron ayuda humanitaria y financiera para ayudar en las labores de rescate y reconstrucción. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la reconstrucción ha sido lenta y aún no ha concluido. La pandemia de COVID-19 ha complicado aún más la situación, ralentizando las labores de reconstrucción y aumentando la vulnerabilidad de la población.