Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Científicos del PSI han encontrado posibles evidencias de glaciares de sal en Mercurio, lo que podría cambiar nuestra comprensión de este planeta interior. Estos glaciares se originaron a partir de capas ricas en volátiles expuestas por impactos de asteroides y se estima que han retenido los volátiles durante 1.000 millones de años. Esta investigación complementa los hallazgos anteriores sobre glaciares de nitrógeno en Plutón, lo que sugiere que podrían existir glaciares en más planetas de lo que se creía anteriormente.
Estos glaciares son de gran interés para la comunidad científica, ya que podrían proporcionar pistas sobre la habitabilidad en ambientes extremos. En la Tierra, los glaciares de sal permiten la supervivencia de organismos en zonas casi inhabitables, como el desierto de Atacama. Si se confirma la presencia de glaciares de sal en Mercurio, esto abriría la posibilidad de que otros planetas también alberguen formas de vida en condiciones extremas.
Aunque Mercurio está mucho más cerca del Sol que Venus, su temperatura oscila entre los 430ºC y los -180ºC. Esto se debe a la delgada atmósfera del planeta, que no retiene el calor en la superficie. Sin embargo, los glaciares de sal encontrados en los polos de Mercurio sugieren que hubo agua en estado líquido en alguna etapa, cerca de la zona interior de los polos. Estos glaciares son una gran noticia para la comunidad científica, ya que podrían indicar la existencia de ambientes habitables en otros planetas.
El estudio de los planetas vecinos es esencial para comprender mejor el cosmos y la posibilidad de vida en otros lugares del universo. Los glaciares de sal en Mercurio abren nuevas perspectivas en la astrobiología y podrían proporcionar pistas sobre cómo se desarrolla y se mantiene la vida en ambientes extremos.