Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Julio Ariza, patrón mediático de Vox, se enfrenta a una millonaria condena por su gestión en Intereconomía Televisión ¡Descubre todos los detalles aquí!

  • El Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid ha condenado al empresario Julio Ariza, patrón mediático de Vox, a pagar 4.492.011,31 euros por su gestión de Intereconomía Televisión.
  • La sentencia atribuye a Ariza la responsabilidad de un concurso de acreedores culpable e inhabilita su capacidad de administrar bienes ajenos o representar a cualquier persona por un periodo de dos años.
  • La sentencia se basa en el informe del administrador concursal, que indica que Intereconomía Televisión se encontraba en una situación de insolvencia desde el cuarto trimestre de 2013, pero demoró la declaración de concurso de acreedores hasta julio de 2015.
  • Intereconomía TV, que era parte del Grupo Intereconomía, fue subastada y adquirida por José Luis Hernández de Arce, exconsejero delegado de un emporio inmobiliario en Murcia. A pesar del cambio de propietario y de nombre, la televisión mantiene su línea editorial y Ariza sigue controlándola.

La condena a Julio Ariza: detalles y repercusiones

El Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid ha dictado una sentencia que condena a Julio Ariza, empresario y patrón mediático del partido político Vox, a pagar casi 4,5 millones de euros. Esta sanción se debe a su gestión de Intereconomía Televisión, canal que sirvió de plataforma para el lanzamiento del mencionado partido. Además de la multa económica, la sentencia inhabilita a Ariza para administrar bienes ajenos y representar a cualquier persona durante dos años. La condena se fundamenta en un informe del administrador concursal, que revela que la televisora se encontraba en una situación de insolvencia desde finales de 2013. Sin embargo, Ariza demoró la declaración de concurso de acreedores hasta mediados de 2015, lo que agravó la situación económica de la empresa hasta acumular una deuda de 44,8 millones de euros.

El legado de Intereconomía TV y su relación con Vox

Intereconomía TV, antes de su subasta, era la joya del Grupo Intereconomía. Tras la subasta, fue adquirida por José Luis Hernández de Arce, exconsejero delegado de un emporio inmobiliario en Murcia. A pesar del cambio de propietario y de nombre, ahora llamada El Toro TV, la televisión mantiene su línea editorial e incluso su símbolo, un toro. Ariza, a pesar de no ser el propietario actual, sigue teniendo control sobre la televisora. Además, se ha señalado a Ariza como una figura de poder en la sombra dentro de Vox, a través de su hijo Gabriel Ariza y de Kiko Méndez-Monasterio, socios de la empresa Tizona Comunicación. Intereconomía TV, y ahora El Toro TV, actúan como canal oficioso de Vox, y varios dirigentes del partido son exempleados de Ariza.

Las deudas del Grupo Intereconomía

Según la lista de morosos con Hacienda de 2023, las sociedades del Grupo Intereconomía mantienen una deuda tributaria de más de 20 millones de euros, de los cuales 5,5 millones corresponden al canal de televisión. Esta situación financiera precaria llevó a la subasta de varias de las sociedades del grupo, incluyendo la televisora. La sentencia que condena a Julio Ariza también le impone las costas procesales. Sin embargo, la sentencia es recurrible ante la Audiencia Provincial de Madrid, por lo que aún podría haber cambios en el futuro.

Julio Ariza y su relación con Vox

Julio Ariza ha sido señalado como una figura de poder en la sombra dentro de Vox. A través de su hijo Gabriel Ariza y de Kiko Méndez-Monasterio, socios de la empresa Tizona Comunicación, Ariza ha influido en el partido. Además, varios dirigentes de Vox son exempleados de Ariza. Ariza también ha tenido una presencia activa en las actividades del partido. Participó en algunas de sus asambleas anuales y formó parte de sus listas electorales. Recientemente, se le vio en la zona reservada a los organizadores de una concentración convocada por la fundación Denaes, vinculada a Vox.