Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Juzgado dicta sentencia histórica en proceso judicial que sacudirá al Poder Judicial

El presidente del Congreso sentenciado al pago de indemnización

El Primer Juzgado de Paz Letrado – sede Santiago, Cusco- ha dictado una sentencia histórica en un proceso judicial que ha sacudido al Poder Judicial. En este caso, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, ha sido sentenciado al pago de más de S/20 mil como indemnización a favor de la Municipalidad de Santiago de Cusco. Esta sentencia busca determinar los alcances del pago de la indemnización que realizó el presidente del Congreso, nueve años después de la condena.

El caso de apropiación irregular de fondos públicos

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, ha sido encontrado responsable de haberse apropiado irregularmente de S/21,092.00 cuando se desempeñó como regidor de la Municipalidad de Santiago, entre los años 1996 al 2002. Durante ese período, Soto incrementó el monto de las dietas que recibía sin la autorización del concejo municipal, cobró por sesiones a las que no asistió y realizó actividades protocolares no remuneradas por ley. Esta conducta fue denunciada por la Contraloría General de la República, lo que llevó a su condena en 2014 en primera instancia, la cual fue ratificada en 2015.

La indemnización pendiente y su pago tardío

Tras la condena, el presidente del Congreso estaba en la obligación de pagar la indemnización de S/20,642.00 a la Municipalidad de Santiago. Sin embargo, solo realizó un pago parcial de mil soles en 2016. No fue hasta el pasado 24 de agosto del 2023, después de que el caso fue dado a conocer por los medios de comunicación, que Soto finalmente pagó la indemnización completa. Este pago tardío ha generado controversia y ha puesto en duda la integridad del presidente del Congreso.

El proceso judicial reactivado

Hasta entonces, el caso había quedado archivado provisionalmente debido a la falta de impulso por parte del sentenciado y la Procuraduría de la municipalidad cusqueña para cobrar la indemnización. Sin embargo, tras tomar conocimiento del caso, la Contraloría General del Estado requirió a la Municipalidad de Santiago que reactiven el proceso y realicen el cobro respectivo. Como resultado, el Primer Juzgado de Paz Letrado de Cusco – sede Santiago ha ordenado desarchivar el caso y remitir el expediente a su judicatura. Esta decisión busca determinar si la sentencia ha sido cumplida en su totalidad o si se requieren acciones adicionales dentro del proceso judicial.

Impacto en el Poder Judicial

La sentencia histórica dictada en este proceso judicial ha generado un gran impacto en el Poder Judicial. Ha puesto en evidencia la falta de seguimiento y cobranza de las indemnizaciones impuestas a funcionarios públicos que cometen actos de corrupción. Además, ha planteado interrogantes sobre la integridad y la responsabilidad de los altos cargos políticos. Este caso servirá como precedente para futuros procesos judiciales y sentará un precedente en la lucha contra la corrupción en el país.

En conclusión, la sentencia dictada en este proceso judicial ha sacudido al Poder Judicial y ha generado un debate sobre la responsabilidad y la integridad de los funcionarios públicos. El pago tardío de la indemnización por parte del presidente del Congreso ha levantado sospechas y ha puesto en duda su compromiso con la justicia. Este caso marcará un hito en la lucha contra la corrupción y sentará un precedente para futuros casos similares.