Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Los Requisitos de Información son fundamentales en los proyectos BIM, ya que determinan la calidad final del proceso constructivo. Definirlos correctamente desde el inicio es crucial para garantizar la eficacia y precisión en la ejecución de las licitaciones públicas que requieren el uso de BIM.
Además, la norma ISO 19650 establece pautas claras para la definición de estos requisitos, lo que ayuda a estandarizar el proceso y facilitar la comunicación entre los distintos actores involucrados en el proyecto.
Trabajar con formatos abiertos en proyectos BIM es esencial para garantizar la Perdurabilidad de la información a lo largo del tiempo. Esto permite que las autoridades públicas puedan acceder a los datos del proyecto sin depender de un software específico, asegurando la continuidad de la supervisión y gestión de la obra.
Además, el uso de formatos abiertos facilita la colaboración entre diferentes especialistas y la integración de distintas herramientas, lo que contribuye a una gestión eficiente del proyecto y a la optimización de los recursos disponibles.
La supervisión de modelos BIM en las administraciones públicas es una práctica cada vez más extendida, que requiere de técnicos capacitados en el manejo de estos nuevos flujos de trabajo y tecnologías. Es fundamental que los profesionales encargados de la supervisión cuenten con la formación adecuada para interpretar y gestionar correctamente la información disponible en los modelos BIM.
Además, la elección de los entregables BIM adecuados en cada proyecto dependerá de los técnicos de la Administración Pública y de su capacidad para revisar y utilizar la información de forma efectiva, lo que contribuirá a una supervisión más eficiente y precisa de las obras.
La supervisión de proyectos BIM en España seguirá en aumento en los próximos años, lo que requerirá una mayor preparación por parte de los técnicos de las Administraciones Públicas. Es necesario seguir avanzando en la estandarización de los procesos y en la adopción de tecnologías que faciliten la gestión y supervisión de los proyectos de construcción.
Además, la colaboración entre el sector público y privado en el desarrollo y aplicación de la metodología BIM será clave para garantizar la eficiencia y calidad en la ejecución de las obras, así como para fomentar la innovación y el crecimiento sostenible en el sector de la construcción en España.