Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

La FDA advierte: Fenilefrina y pseudoefedrina no alivian la congestión nasal

La FDA concluye que la fenilefrina oral no es efectiva como descongestionante nasal

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha emitido una advertencia sobre el uso de fenilefrina y pseudoefedrina como descongestionantes nasales. Según un comité asesor de la FDA, la fenilefrina oral no es efectiva para aliviar la congestión nasal, y la pseudoefedrina también ha sido cuestionada en estudios recientes. Esta conclusión ha generado preocupación entre los consumidores y la industria farmacéutica.

El comité asesor de la FDA, compuesto por 16 miembros, llegó a esta conclusión después de revisar varios estudios que demostraron que la fenilefrina oral no es más efectiva que un placebo. Además, se encontró que la pseudoefedrina tampoco proporciona un alivio significativo de la congestión nasal en comparación con un placebo. Estos hallazgos han llevado a la FDA a considerar la eliminación de estos ingredientes de la lista de descongestionantes considerados efectivos para pastillas y líquidos de venta libre.

La eficacia de la fenilefrina oral cuestionada por estudios científicos

Varios estudios realizados durante las últimas dos décadas han cuestionado la eficacia de la fenilefrina oral como descongestionante nasal. En uno de estos estudios, se comparó la fenilefrina con un placebo en pacientes con alergias, y se encontró que solo la pseudoefedrina proporcionó un alivio significativo de la congestión nasal. Otro estudio realizado en 2015 mostró que la fenilefrina oral no proporcionó una mejora superior a un placebo en pacientes con alergias estacionales.

Estos hallazgos respaldan la conclusión del comité asesor de la FDA de que la fenilefrina oral no es efectiva como descongestionante nasal. La razón detrás de esta falta de eficacia es que la mayor parte del medicamento se descompone en el intestino y el hígado antes de llegar al torrente sanguíneo y, por lo tanto, no llega a la nariz donde se necesita su acción.

Impacto en la industria farmacéutica y las opciones de tratamiento

Si la FDA sigue las recomendaciones del comité asesor, los fabricantes de medicamentos que contienen fenilefrina y pseudoefedrina podrían verse obligados a retirar estos productos del mercado o reformularlos. Esto podría tener un impacto significativo en la industria farmacéutica, ya que estos medicamentos generaron casi 1.800 millones de dólares en ventas el año pasado.

Además, los consumidores también se verían afectados, ya que tendrían que buscar otras opciones de tratamiento para la congestión nasal. Afortunadamente, existen otros productos de venta libre eficaces disponibles, como los descongestionantes en aerosol nasal de fenilefrina y oximetazolina, así como la pseudoefedrina oral. Estos productos han demostrado ser más efectivos que la fenilefrina oral para aliviar la congestión nasal.

La FDA está considerando la propuesta de eliminar la fenilefrina y la pseudoefedrina de la lista de descongestionantes considerados efectivos. Sin embargo, no se ha establecido un cronograma para tomar una decisión final al respecto. Mientras tanto, los consumidores deben estar informados sobre las opciones disponibles y consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento para la congestión nasal.