Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Mejoras en la atención primaria de salud en el sector salud del Principado de Asturias



Artículo sobre Mejoras en la Atención Primaria de Salud en el Principado de Asturias

El sector salud del Principado de Asturias se encuentra en un proceso de transformación y modernización con el objetivo de fortalecer la Atención Primaria de Salud. La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado una serie de medidas que buscan mejorar la accesibilidad y la calidad de los servicios de salud en la región.

Refuerzo de la Atención Primaria

Uno de los ejes prioritarios en esta transformación es el refuerzo de la Atención Primaria. Se ampliará la cartera de prestaciones y se aumentará la capacidad de resolución de los centros de salud con la adquisición de nuevos equipos y dispositivos médicos. Además, se potenciará el papel de la enfermería y se proporcionarán más facilidades para los pacientes crónicos, especialmente las personas de edad avanzada.

Reducción del tiempo de demora de las listas de espera

Otra medida importante es la reducción del tiempo de demora de las listas de espera. El Gobierno de Asturias está aplicando un plan de choque para contener y reducir las listas de espera, que ahora se convertirá en un plan estructural incorporado al sistema de salud. El objetivo es acortar los tiempos de espera para las consultas, pruebas e intervenciones quirúrgicas, mejorando la calidad de vida de los pacientes y aumentando su satisfacción con el sistema de salud.

Revisión del mapa sanitario

El actual mapa sanitario de Asturias, que cuenta con ocho áreas de salud, será revisado y reorganizado para adaptarse a las necesidades actuales de la región. Este proceso se realizará de manera participativa, involucrando a los grupos parlamentarios, ayuntamientos, colegios profesionales, sindicatos y asociaciones de usuarios. La premisa básica de esta revisión es que no se reducirán hospitales ni centros de salud, y se garantizará la accesibilidad y la cartera de servicios en toda la región.

Impulso de un nuevo modelo de atención a la salud mental

La atención a la salud mental también será prioritaria en este proceso de transformación. Se presentará en el Parlamento autonómico el Plan de Salud Mental 2023-2030, que contempla el aumento de psiquiatras y psicólogos para reforzar la asistencia en este ámbito. El objetivo es mejorar la atención a la salud mental infanto-juvenil, así como la prevención, detección precoz y atención a la conducta suicida. Además, se propiciará un pacto por la salud mental y se elaborará una Ley Asturiana de Salud Mental.

En resumen, el sector salud del Principado de Asturias está enfocado en fortalecer y modernizar la Atención Primaria de Salud. Con medidas como el refuerzo de la Atención Primaria, la reducción del tiempo de demora de las listas de espera, la revisión del mapa sanitario y el impulso de un nuevo modelo de atención a la salud mental, se busca mejorar la accesibilidad y la calidad de los servicios de salud en la región.