Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre, se reconoce y celebra la contribución e influencia de los hispanos en la historia, la cultura y los logros. Es un momento para honrar a los artistas que nos inspiran día a día y para destacar la diversidad y riqueza de la cultura hispana y latina.
El español, también conocido como castellano, es una lengua romance que tiene su origen en el latín. Durante el Imperio Romano, el latín se hablaba en una amplia zona de Europa, África y Asia. Con el paso de los años, el idioma adoptó diferentes matices en España, dando origen a nuevos dialectos. Sin embargo, fue el castellano, nacido en Castilla, el que ganó importancia sobre el resto y se reconoció como español.
El español es la cuarta lengua más hablada en el mundo y el segundo idioma más poderoso en hablantes nativos. Con aproximadamente 475 millones de personas en el mundo que lo hablan, el español tiene una gran influencia a nivel global. Aunque el inglés es la lengua más hablada a nivel mundial, el español sigue creciendo y su importancia no puede ser subestimada.
México es el país donde más personas hablan español, seguido por Colombia, España y Argentina. Estos países tienen al español como su lengua principal. Además, hay otros países en los que el español es una de sus lenguas más importantes, como Estados Unidos, donde más de 100 mil personas hablan español diariamente. En total, hay 22 naciones en el mundo que tienen al español como su principal idioma y otros 18 donde es una de sus lenguas principales.
En Estados Unidos, el Mes de la Herencia Hispana se celebra desde 1988, cuando el entonces presidente Ronald Reagan pidió que se reconociera durante un mes el legado que la cultura hispana dejó en ese país. Las celebraciones incluyen a las personas cuyas raíces provienen de España, México, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. Es una oportunidad para reconocer y celebrar los orígenes latinos de la comunidad estadounidense.
Los hispanos y latinos han realizado grandes contribuciones a Estados Unidos en diversos campos, como la cultura, los negocios, la ciencia y la política. Desde la colonia española de San Agustín en Florida, considerada la primera colonia conocida en Estados Unidos, hasta los hispanos y latinos que han luchado en todas las guerras desde la Revolución Estadounidense, su presencia y legado son innegables. El Mes de la Herencia Hispana es una oportunidad para reconocer y valorar estas contribuciones.
En Nueva York, el Mes de la Herencia Hispana se celebra con una variedad de eventos culturales que van desde teatro, danza, festival de cine, música y el Desfile de la Hispanidad. Esta celebración tiene una gran relevancia en la ciudad, que cuenta con una gran presencia latina. Sin embargo, este año la fiesta estará enmarcada en la crisis humanitaria que ha generado el flujo de miles de inmigrantes latinos a la ciudad. A pesar de las dificultades, el Mes de la Herencia Hispana es una oportunidad para celebrar y destacar la diversidad y riqueza de la cultura hispana en Nueva York.
El Mes de la Herencia Hispana no solo es una oportunidad para celebrar el pasado y el presente de la comunidad latina en Estados Unidos, sino también para reflexionar sobre su futuro. Los hispanos y latinos son una parte integral de la sociedad estadounidense y su influencia y contribuciones seguirán creciendo en los próximos años. Es importante reconocer y valorar la diversidad y riqueza de la cultura hispana y latina, y trabajar juntos para crear un futuro inclusivo y equitativo para todos los estadounidenses.